Cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los puertos más importantes de EEUU
Los recipientes de carga se desplomaron al océano desde el buque Mississippi, que se encontraba atracado en la Terminal G de Long Beach, al sur de Los Ángeles.
El Puerto de Long Beach, uno de los principales puntos de entrada de mercancías a Estados Unidos, vivió una jornada de tensión el martes 9 de septiembre por la mañana cuando más de 50 contenedores cayeron al océano desde el buque Mississippi, que se encontraba atracado en la Terminal G. El incidente, ocurrido poco antes de las 9, obligó a suspender temporalmente todas las operaciones en la terminal. Las autoridades confirmaron que no se registraron heridos, según informó ABC7.
De acuerdo con Art Marroquin, vocero del Puerto de Long Beach, el suceso se produjo mientras el Mississippi permanecía en el muelle, tras haber estado en China dos semanas antes. Las imágenes muestran cómo los contenedores se precipitaron al agua de manera abrupta, algunos de ellos golpeando al STAX 2, un buque antipolución anclado junto al Mississippi, mientras un remolcador intentaba devolver parte de la carga a tierra firme.
En total, se estima que unos 67 contenedores terminaron en el Pacífico, aunque las cifras oficiales hablan de “más de 50”.
Respuesta y consecuencias de la caída de contenedores
La respuesta de emergencia fue inmediata. Miembros de la tripulación y personal del puerto se movilizaron para asegurar los contenedores caídos, mientras la Guardia Costera de Estados Unidos estableció una zona de seguridad de 457 metros alrededor del buque, según detalló ABC7.
Un helicóptero de la Guardia Costera sobrevoló la zona para vigilar la dispersión de los contenedores y coordinar las labores de rescate. Además, se observó a la tripulación utilizando mangueras de alta presión para evitar que los contenedores se alejaran mar adentro.
Las imágenes captadas por AIR7 revelan el alcance del accidente: grandes cajas metálicas flotando y algunas deformadas por el impacto, mientras objetos como zapatos y prendas de vestir se dispersaban en la superficie del agua. La escena, descrita por los medios, reflejaba el caos generado por la caída masiva de la carga y la complejidad de las tareas de recuperación.
Investigación y relevancia del puerto
Las autoridades portuarias iniciaron una investigación para esclarecer lo sucedido. “Las autoridades liderarán las tareas para determinar la causa del incidente”, señalaron los responsables del puerto en declaraciones retomadas por ABC7.
Hasta el momento, no se informó sobre el contenido exacto de los contenedores ni sobre el posible impacto que este accidente podría tener en el tráfico marítimo internacional.
El Puerto de Long Beach, a unos 32 kilómetros al sur de Los Ángeles, desempeña un papel fundamental en la economía estadounidense. Gestiona más de 9 millones de contenedores de 6 metros cada año, provenientes de unos 2.000 buques, y maneja aproximadamente una cuarta parte del tráfico de contenedores de la costa oeste del país.
Cerca del 40% de los contenedores que ingresan a Estados Unidos pasan por Long Beach o el vecino puerto de Los Ángeles, lo que subraya la relevancia de cualquier incidente que afecte su operatividad.
Mientras la investigación sigue su curso y las operaciones permanecen suspendidas, la incertidumbre persiste sobre el contenido de los contenedores que cayeron al mar.
Las imágenes aéreas dejaron ver que entre los objetos arrastrados por la corriente se encuentran zapatos y ropa, testigos visibles de la magnitud del accidente.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Tras el ataque a Doha, Israel ahora bombardea la capital de Yemen
Un día después de bombardear a la cúpula de Hamas, en Doha (Qatar), Israel llevaba a cabo este miércoles intensos ataques aéreos contra la capital de Yemen, Saná, según informaron fuentes hutíes.
Polonia marcó el primer ataque de un miembro de la OTAN en la guerra de Ucrania
Polonia derribó varios drones rusos que penetraron su espacio aéreo durante la madrugada, lo que obligó a cerrar cuatro aeropuertos y activar un operativo de defensa conjunta con la OTAN.
Uruguay analiza recibir refugiados de Gaza
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, explicó que se trata de un proceso “complicadísimo”.
“Narcogobierno de Venezuela”: Costa Rica alertó sobre conexiones locales con el Cartel de los Soles
El ministro de Seguridad Pública señaló que que ciertas organizaciones políticas y gremiales podrían representar un riesgo regional por sus conexiones con el narcotráfico venezolano
EE. UU. demandó a un argentino por obtener la ciudadanía con documentos falsos
El hombre habría ocultado su país de nacimiento y utilizado pasaporte y certificado cubanos para acceder a beneficios migratorios; ahora enfrenta la revocación de su ciudadanía.
Extienden el toque de queda en Nepal tras violentas protestas que dejaron 25 muertos
El Ejército extiende la medida mientras el Parlamento fue incendiado y el aeropuerto principal permanece cerrado, en medio de la renuncia del primer ministro KP Sharma Oli.