El Mundo10/09/2025

Uruguay analiza recibir refugiados de Gaza

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, explicó que se trata de un proceso “complicadísimo”.

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

“Hay una realidad objetiva y estamos trabajando para entender cuán real puede ser”, afirmó el canciller ante los periodistas, al tiempo que aclaró que no se puede tomar a la ligera, ya que se trataría de un plan que “tiene que ser financiado, planificado y garantizado”.

Lubetkin continuó: “Hay una larga lista de familiares que están en Gaza, que están pidiendo desesperadamente salir, que están usando los mecanismos de las embajadas, y dentro de las embajadas, los de la embajada uruguaya”.

Según Lubetkin, el Gobierno estudia “con mucha atención” la posibilidad.

“No somos irresponsables; primero hay que ver cómo se pueden dar procesos de llegada. No estamos jugando, no es un jugueteo. Es algo demasiado importante en un marco de gran desesperación por el drama que en este momento hay en Gaza”, subrayó.

Recordó que para mover a los refugiados hace falta “la autorización de Israel, para salir, así como la de la Cruz Roja”.

El pasado 8 de agosto, la cancillería uruguaya condenó la aprobación de la ocupación de la ciudad de Gaza por parte de Israel, lo que demostró “una grave violación al Derecho Internacional”.

Reafirmó además “la posición inquebrantable de Uruguay a favor de la solución de dos Estados”, según un cable de la agencia de noticias Xinhua.

Te puede interesar

Polonia marcó el primer ataque de un miembro de la OTAN en la guerra de Ucrania

Polonia derribó varios drones rusos que penetraron su espacio aéreo durante la madrugada, lo que obligó a cerrar cuatro aeropuertos y activar un operativo de defensa conjunta con la OTAN.

Cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los puertos más importantes de EEUU

Los recipientes de carga se desplomaron al océano desde el buque Mississippi, que se encontraba atracado en la Terminal G de Long Beach, al sur de Los Ángeles.

“Narcogobierno de Venezuela”: Costa Rica alertó sobre conexiones locales con el Cartel de los Soles

El ministro de Seguridad Pública señaló que que ciertas organizaciones políticas y gremiales podrían representar un riesgo regional por sus conexiones con el narcotráfico venezolano

EE. UU. demandó a un argentino por obtener la ciudadanía con documentos falsos

El hombre habría ocultado su país de nacimiento y utilizado pasaporte y certificado cubanos para acceder a beneficios migratorios; ahora enfrenta la revocación de su ciudadanía.

Extienden el toque de queda en Nepal tras violentas protestas que dejaron 25 muertos

El Ejército extiende la medida mientras el Parlamento fue incendiado y el aeropuerto principal permanece cerrado, en medio de la renuncia del primer ministro KP Sharma Oli.

La UE acusó a Rusia de violar intencionalmente el espacio aéreo polaco

Kaja Kallas calificó el ataque como la “violación más grave desde el inicio de la guerra” y afirmó que Europa se solidariza plenamente con Polonia.