Política09/09/2025

Ex Libertad Avanza durísimo con los Menem, "son la manzana podrida"

Diputado del bloque Coherencia y exintegrante de LLA analizó el resultado adverso para el Gobierno nacional en las elecciones de Buenos Aires del pasado domingo.

El resultado electoral aplastante contra el Gobierno nacional y a favor del peronismo en la provincia de Buenos Aires sigue generando repercusiones en la política y la economía del país. El diputado Carlos D'Alessandro, quien llegó al Congreso por La Libertad Avanza, ahora encabeza el bloque Coherencia. 

En diálogo con Cadena 3, D'Alessandro afirmó: "No estamos en el bloque de La Libertad Avanza porque el partido dejó caer la bandera de la lucha contra la corrupción y la casta política". 

En ese sentido, el legislador criticó las decisiones erróneas de la actual gestión y apuntó a los Menem como el gran problema de La Libertad Avanza: "Son la manzana podrida en este cajón".

D'Alessandro sostuvo que las decisiones de gobierno fueron influenciadas negativamente por los Menem. Su crítica se extiende a la situación actual: "El Gobierno se vuelve automáticamente súper débil si la gente no cree en él".

El diputado aseguró que hay medidas que el Presidente podría tomar para corregir el rumbo, señalando que muchos funcionarios son "fusibles". Sin embargo, agregó que la falta de acción ante la corrupción asociada a los Menem pone en riesgo la credibilidad. "Si no se investiga, es difícil que la gente crea en un Gobierno".

D'Alessandro indicó que algunos gobernadores, como Gustavo Sáenz (Salta) expresaron su distanciamiento del Gobierno por falta de acuerdos, vinculando esto a la influencia negativa de los Menem.

El diputado reafirmó su compromiso con las ideas liberales, pero criticó las decisiones políticas que consideró erróneas dentro de La Libertad Avanza. "Las ideas son lo importante, no los políticos", finalizó.

Con información de Cadena 3

Te puede interesar

Media sanción a la reforma del Código Procesal Penal de la Provincia

La Cámara de Diputados salteña dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo para reformar el Código. Se destacó el acompañamiento del Colegio de Abogados y el de Magistrados.

Tras el respaldo del FMI al Gobierno, Milei ratificó el rumbo económico

La directora de comunicación del organismo, Julie Kozack, aseguró que el organismo colabora para afianzar la estabilidad del país; el Presidente aseguró que seguirá con el equilibrio fiscal y el “mercado monetario ajustado”.

Diputados se reunió con anestesistas: “Hay un teléfono descompuesto”

La Comisión de Salud recibió a representantes de la Asociación Salteña de Anestesia, Analgesia y Reanimación para analizar la situación de los profesionales y la cobertura de los servicios en la provincia.

Linares asumirá como concejal este miércoles en reemplazo de Del Frari

Será en el marco de la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante. Darío Madile será el encargado de presidir el acto.

El titular de la Oficina Anticorrupción no quiere hablar de $Libra

La comisión lo convocó para saber por qué la OA no indagó en el escándalo que envuelve al presidente Javier Milei. El oficial que fue a notificarlo tuvo que dejarle la nota pegada en la puerta de su despacho.

Milei debutó su mesa política nacional y define empezar a hablar con gobernadores

El mandatario reunió a sus principales alfiles en Casa Rosada para analizar el golpe electoral y diseñar una hoja de ruta hacia octubre. Empiezan a sonar los teléfonos de los gobernadores.