Política09/09/2025

Milei debutó su mesa política nacional y define empezar a hablar con gobernadores

El mandatario reunió a sus principales alfiles en Casa Rosada para analizar el golpe electoral y diseñar una hoja de ruta hacia octubre. Empiezan a sonar los teléfonos de los gobernadores.

El presidente Javier Milei encabezó esta mañana en la Casa Rosada la primera reunión formal de la denominada mesa política nacional, en un gesto que marca un cambio de estilo: decidió ponerse al frente de la coordinación política de su gobierno, tras el batacazo de Axel Kicillof el domingo pasado.

El encuentro comenzó a las 9.30, tal como habían agendado, y duró dos horas. El primer mandatario se reunió con su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor presidencial Santiago Caputo; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero Manuel Adorni.

De esta manera, Milei determinó dejar firme a todas las figuras de su confianza en el Gabinete y enfocar los cambios y revisiones políticas en las decisiones de gestión. La primera tiene que ver con volver a entablar un diálogo con los gobernadores: para ello designó una "mesa de diálogo federal" con Francos a la cabeza.

Según fuentes de la Casa Rosada, el objetivo fue trazar una hoja de ruta para los próximos 45 días de campaña, ordenar la interna y contener la tensión generada por el resultado en el principal distrito electoral del país. En ese sentido, comenzar a llamar a los gobernadores fue uno de los ejes centrales de la primera reunión.

"Estamos empezando a hablar", fue la única definición que trascendió después del primer encuentro. Dos puntos clave para entrever cuál va a ser el alcance de la predisposición a la negociación será la ley por el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que el Ejecutivo debe promulgar, vetar total o parcialmente con tiempo límite este viernes, y el Presupuesto 2026.

Los gobernadores, que felicitaron en su gran mayoría a Axel Kicillof por su victoria local el domingo, son escépticos a la hora de negociar con el Gobierno. Por caso, habían pedido una reunión con Milei en el CFI meses atrás y el primer mandatario nunca los recibió. No queda claro si en esta nueva mesa sí será el caso: desde Balcarce 50 dijeron que "no necesariamente" debe estar presente.

Cuando se discutió la distribución de los ATN y lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles, el diálogo no prosperó. De todos modos, sí se habían mostrado dispuestos a negociar el pedido por los fondos de emergencia y propusieron tardíamente una devolución al final del año fiscal.

Cualquier tipo de avance parece ser acelerado, puesto que el Presidente llamó a ser una "autocrítica" antes de definir el nuevo rumbo. Ayer una alta fuente de la Casa Rosada reconoció que, en medio de las reuniones de Gabinete, todavía no tenían claro cuál fue el motivo de la abasallante derrota electoral.

El hermetismo tras este primer encuentro nacional fue total, pero la "reunionitis" aún no cesa: la próxima será la bonaerense a las 14, para la que se definió ampliar e integrar a los referentes locales que protagonizaron la paliza del domingo. 

Diego Valenzuela, Maximiliano Bondarenko -quien además se cruzó en redes con Daniel Parisini ("El Gordo Dan") por haber dicho que su madre, jubilada, tenía dificultades para llegar a fin de mes-, y Guillermo Montenegro se sumarán a la habitual mesa con Sebastián Pareja, el armador bonaerense que ratificó Karina Milei pese a las críticas; el diputado nacional José Luis Espert y los referentes amarillos, Cristian Ritondo y Diego Santilli.

Cronista

Te puede interesar

$LIBRA: comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei

En su primer mes de funcionamiento pleno, la comisión investigadora de $LIBRA en Diputados estableció que convocará para este mes a declarar a Karina Milei.

Media sanción a la reforma del Código Procesal Penal de la Provincia

La Cámara de Diputados salteña dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo para reformar el Código. Se destacó el acompañamiento del Colegio de Abogados y el de Magistrados.

Tras el respaldo del FMI al Gobierno, Milei ratificó el rumbo económico

La directora de comunicación del organismo, Julie Kozack, aseguró que el organismo colabora para afianzar la estabilidad del país; el Presidente aseguró que seguirá con el equilibrio fiscal y el “mercado monetario ajustado”.

Diputados se reunió con anestesistas: “Hay un teléfono descompuesto”

La Comisión de Salud recibió a representantes de la Asociación Salteña de Anestesia, Analgesia y Reanimación para analizar la situación de los profesionales y la cobertura de los servicios en la provincia.

Linares asumirá como concejal este miércoles en reemplazo de Del Frari

Será en el marco de la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante. Darío Madile será el encargado de presidir el acto.

El titular de la Oficina Anticorrupción no quiere hablar de $Libra

La comisión lo convocó para saber por qué la OA no indagó en el escándalo que envuelve al presidente Javier Milei. El oficial que fue a notificarlo tuvo que dejarle la nota pegada en la puerta de su despacho.