Salta Por: Agustina Tolaba09/09/2025

Educación reconoció la quita de tres licencias gremiales a Sitepsa: “Había una mala aplicación de la ley”

El coordinador de Asuntos Gremiales aclaró que los descuentos por días de paro y las licencias excedentes se ajustan a lo que establece la legislación y la jurisprudencia. Además, prometió control en otros gremios.

Por Aries, el coordinador de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación de Salta, Eduardo Costello, respondió a las críticas del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Salta (SiTEPSa) por las sanciones aplicadas a docentes que participaron en jornadas de protesta hace aproximadamente un mes y medio.

SiTEPSa había denunciado “una política claramente autoritaria, atravesada por ensañamiento y crueldad con los docentes”, además de cuestionar la restricción a la libre sindicalización y el derecho a huelga, así como los descuentos por inasistencias y la supresión de licencias gremiales.

Costello explicó que los descuentos aplicados a los días no trabajados no constituyen sanciones, sino “una consecuencia de la no prestación de tareas”, tal como establece la normativa y la jurisprudencia argentina. “El derecho a reclamar y el derecho a huelga es la no prestación de tarea para lograr conseguir una conquista superior. Lo que no significa que no corresponda el descuento del día no trabajado”, señaló.

Círculo Médico corta crédito al IPS y reclama deuda de $2.400 millones: “La paciencia se agotó”

El funcionario aclaró que los días convocados por autoconvocados se consideran faltas injustificadas y que, cuando la convocatoria proviene de un gremio legalmente constituido, corresponde descontar los días de paro conforme a la ley.

En relación a las licencias gremiales, Costello detalló que el Ministerio solo debía pagar una licencia por cada 1.000 afiliados del sindicato, tal como establece un decreto provincial de 2005. En el caso de SiTEPSa, que cuenta con 1.040 afiliados, se retiraron tres licencias que previamente se habían pagado en exceso. “Esto no significa que no puedan tener licencias gremiales, pero el pago del salario durante la licencia debe ser afrontado por el gremio. Podemos decir que había una mala aplicación de la ley”, explicó.

El coordinador destacó que la medida no es exclusiva de SiTEPSa, sino que se revisarán todas las entidades sindicales con más de 1.000 afiliados para asegurar la aplicación uniforme de la ley.

Te puede interesar

Abren hoy las inscripciones virtuales para mujeres a Escuelas de Cadetes y Suboficiales

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Exigen a la Provincia reglamentar la Ley de Acceso a la Información Pública

Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.

Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.