Salud Por: Ivana Chañi09/09/2025

Salta promociona el uso responsable de medicamentos

El Gobierno oficializó la Ley 8501 que establece políticas públicas para prevenir la automedicación y promover el uso responsable de medicamentos.

El Boletín Oficial de hoy, martes 9 de septiembre, publicó la Ley Nº 8501 que crea un marco provincial para concientizar sobre los riesgos de la automedicación y fomentar el uso responsable de medicamentos bajo prescripción médica.

La norma define como automedicación el uso de fármacos sin control profesional, lo que representa un riesgo para la salud. El Poder Ejecutivo designará a la Autoridad de Aplicación, que deberá implementar campañas de información en coordinación con el sistema de salud, la educación, asociaciones civiles y medios de comunicación.

Las campañas tendrán como ejes principales alertar a la población sobre los peligros del consumo indebido de medicamentos, impulsar la consulta médica como vía segura para tratamientos y sensibilizar sobre el uso racional de fármacos.

Además, la ley instituye la “Semana de Concientización sobre el Uso Racional de Antibióticos”, que se celebrará cada año entre el 18 y el 24 de noviembre, con actividades específicas para prevenir la resistencia antimicrobiana.

El decreto Nº 566, firmado por el gobernador Gustavo Sáenz, promulgó la norma y ordenó su inclusión en el Registro Oficial.

Te puede interesar

IPS pagó y el Círculo Médico levantó la suspensión del crédito

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Salta reportó más de 120 casos de bronquiolitis en una semana

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

Instan a “escuchar el cuerpo” para disminuir la ansiedad: “El cerebro está en constante alarma de peligro”

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Alertan por el riesgo sanitario detrás del contrabando de carne

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Alerta por coqueluche: Reforzarán la aplicación de vacunas contra la tos convulsa en Salta

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

Realizaron una cirugía ortopédica inédita en Salta

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.