Investigan a Emilia Orozco por cobro ilegal de aportes en La Libertad Avanza Salta
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
La diputada nacional Emilia Orozco quedó nuevamente en el centro de la polémica. La Fiscalía de Impugnación Nº 2 de Salta, a cargo de Mónica Poma, ordenó reabrir una investigación en su contra por supuestos aportes compulsivos a las arcas de La Libertad Avanza en Salta.
La causa se originó tras la denuncia de Cristian David Achaval, exdirector de la oficina de ANSES en Metán. El dirigente relató que, luego de asumir en septiembre de 2024, referentes libertarios le exigieron entregar hasta un 10% de su salario. Según su testimonio, los pagos debían canalizarse a través de asesores, cuentas vinculadas al partido Ahora Patria o en efectivo en oficinas políticas.
Achaval aseguró contar con audios y pruebas documentales que respaldan sus dichos. También señaló presiones directas de Orozco: desde maltratos telefónicos hasta pedidos para realizar actividades proselitistas dentro del organismo previsional. “Vi cómo a un compañero lo hicieron renunciar por no aportar”, declaró, en referencia al exdirector de ANSES Salta Norte, Gustavo Pantaleón.
Inicialmente, el fiscal penal de primera instancia había desestimado la denuncia al considerarla un “conflicto de índole privada”. Sin embargo, la fiscal Poma cuestionó esa decisión y ordenó profundizar la investigación. Entre las medidas, pidió informes a la Secretaría Electoral del Juzgado Federal y a la propia conducción de La Libertad Avanza sobre los mecanismos legales de financiamiento partidario.
El objetivo es determinar si los aportes reclamados a funcionarios públicos encuadran dentro de la normativa electoral vigente o constituyen un delito de extorsión y abuso de poder.
Con esta decisión, la investigación contra Orozco y otros dirigentes salteños —entre ellos Carlos Zapata y Ricardo Ortega— seguirá su curso.
Te puede interesar
Pensiones por discapacidad: Toyos advirtió sobre medidas arbitrarias y destacó el amparo de Salta
La abogada previsional Julia Toyos respaldó la acción de amparo impulsada por el Gobierno provincial y advirtió que la política nacional afecta de manera desigual a las provincias.
Tartagal: secuestraron 417 kilos de cocaína ocultos en los neumáticos de un camión
Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.
Revés judicial para Kueider en Paraguay: rechazaron los planteos contra su extradición
El juez Rolando Duarte desestimó los argumentos de la defensa del exsenador y de su pareja, Iara Guinsel, quienes son investigados en Argentina por lavado de activos vinculados a la causa Securitas.
Audios de Karina Milei: presentan un pedido de remoción del juez Maraniello
El documento fue expuesto ante el Consejo de la Magistratura luego de que el Ejecutivo y calificaron a la cautelar de "censura previa inconstitucional".
YPF y President Petroleum son responsables de la contaminación en Lomas de Olmedo, dice el jefe de Fiscales
Además, el Procurador General sostuvo que todas las otras concesionarias son, también, solidariamente responsables por los eventuales daños ambientales.
Condenan a motociclista ebrio que causó la muerte de su acompañante
Sucedió en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando el conductor, en estado de ebriedad, viajaba junto a una mujer y cruzó un semáforo en rojo.