Entra en vigencia el nuevo marco regulatorio de taxis y remises en Salta
La AMT estableció requisitos técnicos, de seguridad y de habilitación para mejorar la calidad del servicio y combatir el transporte ilegal.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) oficializó mediante la Resolución Nº 430/25 la aprobación del nuevo Reglamento del Servicio Público Impropio de Transporte por Automotor de Personas en la Región Metropolitana de Salta, que abarca a taxis y remises. La medida entró en vigencia este viernes 6 de septiembre, tras su publicación en el Boletín Oficial de la provincia.
La decisión surge luego del convenio suscripto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Salta, por el cual el municipio delegó en la AMT todas sus facultades vinculadas al servicio de taxis y remises, incluyendo potestades disciplinarias sobre infracciones y contravenciones.
Según los considerandos de la resolución, el nuevo marco normativo busca unificar disposiciones dispersas, garantizar la calidad de los servicios y combatir la prestación ilegal de transporte, estableciendo condiciones técnicas, de seguridad y de habilitación que deberán cumplir los prestadores.
La AMT recordó que su competencia en materia de transporte urbano e interurbano es “irrenunciable e improrrogable”, conforme lo establece la Ley Provincial Nº 7322, y que el objetivo central es asegurar a los usuarios servicios regulares, seguros y de calidad, en línea con lo dispuesto por la Constitución Nacional y la Constitución provincial.
Te puede interesar
Milagro 2025: La imágenes peregrinas visitarán el Concejo Deliberante
Será este martes a partir de las 10 horas. Se realizará una misa en el recinto.
Construyen una nueva caminería interna en la rotonda del Peregrino
El objetivo de la obra es brindar más comodidad a los creyentes que ingresen al predio para encender y depositar las velas en las imágenes en honor a los Santos Patronos Tutelares de la ciudad.
Sáenz: “El gobierno nacional terminó siendo paloma de iglesia, cagó a todos los fieles”
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
Este fin de semana fueron sancionados más de 170 conductores alcoholizados
La Policía Vial controló más de 8300 vehículos en la provincia y detectó 1005 infractores a las normativas viales. Se practicaron también más de 5100 test de alcoholemia.
Nuevo aumento de los combustibles en Salta tras las elecciones en Bs. As.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
Sitepsa denunció persecución del Ministerio de Educación: “nos quieren descabezar”
La secretaria general del gremio advirtió que la retirada de licencias gremiales y los descuentos salariales buscan limitar la libre sindicalización y el derecho a huelga.