Política Por: Agustina Tolaba04/09/2025

“Esto es un caso de censura previa”, alertó Aguirre Astigueta sobre los audios de Karina Milei

El abogado advirtió que la cautelar afecta a todos los medios del país y cuestionó la forma técnica en que se notificó la medida.

En Día de Miércoles, el abogado constitucionalista Sebastián Aguirre Astigueta cuestionó la medida cautelar emitida por el juez Alejandro Marianello, que impide la difusión de nuevos audios de Karina Milei, y aseguró que se trata de un caso de censura previa prohibida por la Constitución.

“En pocas ocasiones hay opiniones unánimes entre los constitucionalistas, pero en este caso casi todos coincidimos: se trata de censura previa”, afirmó Aguirre Astigueta. El especialista explicó que la medida de Marianello busca limitar solo ciertos audios, vinculados supuestamente a la seguridad del Estado, pero que, en la práctica, afecta a todos los medios del país.

El constitucionalista sostuvo que la decisión del juez parece un intento de “coquetear” con el poder político, en este caso con el del presidente, y advirtió que la medida probablemente será revocada en instancias superiores. “Es un caso de gravedad institucional. La Corte Suprema podría intervenir, pero aún no está claro cómo se encuadra la parte afectada”, agregó.

Salta: Un sismo de magnitud 6 y dos réplicas se registraron en la madrugada

Aguirre Astigueta advirtió que la prohibición afecta la circulación de ideas y la transparencia: “Con decisiones, sí está en riesgo la democracia. La ciudadanía tiene derecho a acceder a toda la información, incluso a aquella que pueda molestar al gobierno”.

El abogado también criticó la forma de notificación de la cautelar, que alcanza a todos los periodistas del país, lo que consideró “un poco un disparate” desde el punto de vista técnico y legal.

Te puede interesar

El Senado alcanzó el quórum y comenzó la sesión para debatir el veto a la Ley de Discapacidad

Con 39 senadores presentes, 33 ausentes y 15 aún no identificados, quedó habilitado el inicio formal de la sesión en la que se tratará el rechazo a

Milei calificó como “el mejor de la historia” al operativo de seguridad en Moreno

El presidente felicitó a las Fuerzas Federales por el despliegue en el cierre de campaña bonaerense y agradeció su labor durante los incidentes registrados en Trujui.

Sáenz pidió a legisladores “dejar de idolatrar autoridades de turno: las luces del Obelisco se apagan”

“La prioridad siempre deben ser los salteños. No vamos a permitir nunca más que con la tierra que tenemos y todo lo que podemos producir, tengamos que estar pidiendo limosna”, remarcó el gobernador.

Justicia avanza en la mediación en conflictos de salud

El Ministerio de Justicia de la Nación presentó una nueva herramienta para la mediación de conflictos en el ámbito de la salud. La iniciativa busca resolver litigios de manera ágil y evitar procesos judiciales prolongados.

Milei inició su viaje a Estados Unidos

El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles

En cinco provincias, el Gobierno reforzará la campaña por un escenario electoral adverso

La Casa Rosada concentra esfuerzos en Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, donde La Libertad Avanza complica la estrategia oficial.