Judiciales Por: Ivana Chañi03/09/2025

Salta mantiene niveles estables de conflictividad penal juvenil

La jueza Tatiana Dip afirmó en Aries que la provincia se mantuvo dentro de parámetros habituales en materia de delitos cometidos por adolescentes de 16 y 17 años.

En declaraciones a Aries, la jueza del Juzgado Penal Juvenil N° 1, Tatiana Dip, sostuvo que la provincia de Salta se mantiene en niveles estables de conflictividad en materia penal juvenil.

“Salta se ha mantenido dentro de los parámetros y dentro de los delitos que los jóvenes cometen también. La ley establece la imputabilidad a partir de los 16 años, con lo cual nosotros tomamos conocimiento de un hecho recién a esa edad”, detalló.

La Justicia salteña habilitó el uso de tobilleras electrónicas para adolescentes

Dip explicó que cuando los menores de 16 años cometen delitos son considerados inimputables. “En esos casos trabajamos el caso en particular, porque no todos los jóvenes tienen la misma situación ni el mismo contexto social. Se toman medidas socioeducativas de acuerdo a la gravedad del caso y a la vulnerabilidad del adolescente”, indicó.

La jueza destacó la importancia de los programas territoriales que desarrolla la provincia para la reinserción social de los jóvenes. “Se ha logrado a través de muchos programas que dependan del Ministerio de Justicia y Seguridad trabajar con los adolescentes y lograr que se reinserten. En cuanto a la reincidencia, lamentablemente hay chicos que vuelven a caer, pero lo que se busca es acompañar ese proceso hasta que el sistema penal juvenil nos habilite”, concluyó.

Te puede interesar

Duro revés para los Moyano: La Corte ordena avanzar en un juicio por bloqueo

El máximo tribunal dispuso que se realice el juicio oral y público contra sindicalistas de Camioneros que habían realizado una protesta violenta frente a la empresa Química Oeste.

La Justicia salteña habilitó el uso de tobilleras electrónicas para adolescentes

La jueza del Juzgado Penal Juvenil N° 1, Tatiana Dip, explicó en Aries que se declaró la inconstitucionalidad del reglamento que impedía el monitoreo electrónico en menores de 18 años procesados.

Condenaron a cuatro hombres por transportar 195 kilos de cocaína cerca de la frontera con Bolivia

Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.

Dos hombres a la cárcel por robar caños de gas en barrios salteños

La condena se dictó en el contexto de un juicio abreviado realizado durante una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad.

Denuncian a Patricia Bullrich por abuso de autoridad contra periodistas

El abogado Gregorio Dalbón presentó la denuncia tras el pedido de allanamiento a medios y domicilios de periodistas, acusando a la ministra de intentar censurar información sobre Karina Milei.

Femicidio de Mercedes Kvedaras: quedó conformado el tribunal y el juicio será en 2026

El Poder Judicial de Salta oficializó la conformación del tribunal de juicio que tendrá a su cargo el caso del femicidio ocurrido en 2023 en El Tipal.