Una alpinista rusa morirá en una montaña de Kirguistán porque no puede ser rescatada
Un helicóptero debió hacer un aterrizaje forzoso a 4900 metros de altura para intentar salvarla luego de que se quebrara una pierna, pero un rescatista perdió la vida en el intento.
La alpinista Natalia Nagovitsyna morirá en la montaña porque no pueden rescatarla y fue filmada por última vez por un drone, donde dio señales de vida. Quedó atrapada a 7000 metros de altura en Kirguistán, se quebró la pierna, intentaron sacarla y un rescatista murió. Ya le confirmaron a la familia que la dejarán morir.
La mujer había iniciado su aventura en agosto, pero cuando estaba en descenso sufrió la fractura de una pierna y desde ese martes, intentaron rescatarla. Fueron dos semanas de intentos e incluso, una de las personas que intentó, perdió la vida.
Su hijo se quejó en televisión: "Mi madre está viva. Hay un video que muestra que, siete días después de perder contacto, ella agita la mano, llena de vida". Pero el miércoles, el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Kirguistán informó que envió un dron militar a la montaña donde filmó la carpa de la mujer y no se registró movimiento en su interior.
De este modo, dieron por concluido el rescate sin la posibilidad de dar evidencias de muerte y se la declaró desaparecida. La mujer llevaba 15 días a una altitud de 7 mil metros y con temperaturas extremadamente bajas. Recién en 2026 se podrá llegar hasta la carpa y rescatarla, pero para ese entonces ya no tendrá comida y el oxígeno no será suficiente.
Por último, el vicepresidente de la Federación Rusa de Montañismo (FAR), Alexander Pyatnitsyn, opinó sobre las declaraciones del hijo de la alpinista en RIA Novosti: "La federación no ha recibido ninguna solicitud suya”.
Con información de C5N
Te puede interesar
El Museo del Louvre estimó que las joyas robadas valen más de U$S100 millones
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
Tribunal Superior de Bogotá revoca condena al expresidente Álvaro Uribe
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Sanae Takaichi hizo historia y se convirtió en la primera ministra de Japón
Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
El Senado rechazó nuevamente la ley de financiación y el gobierno de Trump continuará "cerrado"
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
Polémica en Francia: un diputado se quitó un reloj de lujo antes de criticar a los ricos
Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.
Colombia y EE. UU. dan pasos para restablecer relación tras amenaza de Trump
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.