Denuncian un esquema de corrupción en Osprera por pagos a Suizo Argentina
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
Osprera, la obra social de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Utrae), quedó en la mira de la Justicia por una investigación que se abrió por pagos millonarios en la compra de medicamentos a la Droguería Suizo Argentina.
Se trata de la misma empresa que está envuelta en el escándalo de las supuestas coimas en medicamentos que adquiría la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), destapado la semana pasada tras la difusión de audios que corresponderían a su ex titular Diego Spagnuolo.
La droguería no es al único punto en común con el caso de Discapacidad, ya que de acuerdo a la investigación del fiscal Guillermo Marijuan, el subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo "Lule" Menem, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tendrían nexos con la obra social, dispuesta de una de las cajas más abultadas del país.
La pesquisa sigue las pistas de las casi 200 facturas que se emitieron desde la Suizo Argentina a Osprera por 7.700 millones de pesos y del acuerdo que se firmó poco tiempo después de la intervención, a través del cual se saldó una importante deuda por medicamentos.
Osprera, la segunda obra social más grande del país y con 500.000 afiliados, fue intervenida por el Gobierno y actualmente está en manos de Marcelo Carlos Petroni, un abogado cercado a "Lule" Menem, mano derecha de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
En julio pasado, Osprera también había sido blanco de las críticas por la adjudicación a un socio de Martín Menem, de una licitación también millonaria.
Se trata de la empresa HTECH Innovation, de Sergio Andrés Aguirre, quien es socio del titular de la Cámara baja en la empresa TR Nutrition, dedicada a los suplementos dietarios, y que aparece en la declaración jurada de Martín Menem.
En este caso, la contratación del socio de Menem fue para realizar tareas en los sistemas informáticos en la obra social de los peones rurales.
De acuerdo a documentos oficiales, HTECH Innovation facturó 40.251.879 y 7.733.119 pesos a partir de noviembre de 2024 y, según publicó La Nación, mantiene un contrato de unos $16 millones de pesos mensuales.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Histórico: paleontólogos argentinos transmitirán en vivo una campaña de fósiles en Río Negro
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles.
Detienen a proxeneta que tatuaba a sus víctimas
La Policía secuestró una máquina de tatuajes y otros elementos que refuerzan la acusación.
El alto costo del crédito dispara la morosidad en tarjetas y préstamos
La suba de las tasas de interés comienza a mostrar un efecto colateral preocupante. La presión impositiva agrava el escenario.
La Justicia obliga a Luis Caputo a revelar el acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones
La cartera económica que conduce Luis Caputo deberá entregar en un plazo de cinco días el expediente completo del DNU 179/2025.
Karina Milei bajo presión: El 65% de los argentinos cree que debe renunciar
Los datos surgen de una encuesta privada, que indicó además que un 56% piensa que el presidente, Javier Milei, debería ser sometido a juicio político.
Santa Rosa: Hay alerta por tormentas y lluvias en Buenos Aires y otras 10 provincias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió advertencias de distinta intensidad para el centro y oeste del país, donde se esperan acumulados de hasta 100 milímetros.