Karina Milei bajo presión: El 65% de los argentinos cree que debe renunciar
Los datos surgen de una encuesta privada, que indicó además que un 56% piensa que el presidente, Javier Milei, debería ser sometido a juicio político.
Una reciente encuesta de la consultora de opinión pública y comunicación política Zubán Córdoba y Asociados reveló que el 56% de los argentinos considera que el presidente Javier Milei debería ser sometido a juicio político por el escándalo de las coimas en la compra de medicamentos por parte de la Agencia de Discapacidad (ANDIS).
El estudio, realizado en 1.200 personas mayores de 16 años, confirmó que la crisis política desatada en el seno del gobierno de La Libertad Avanza golpeó la confianza en la sociedad, la economía y su base electoral.
En contraposición, llama la atención el dato de que el 41,6% no está de acuerdo con que Milei sea sometido a juicio político.
En cuanto a la hermana del Presidente, un 65,5% está de acuerdo en que Karina Milei y los primos Eduardo 'Lule' y Martín Menem renuncien y se sometan a la Justicia, mientras que solo un 29,5% lo rechaza.
Además, el 70% de los argentinos no pondría las manos en el fuego por Karina Milei ni por los Menem, y apenas un 20,7% lo haría.
Con información de C5N
Te puede interesar
Río de Janeiro: Consulado pide a turistas evitar objetos de valor
El Consulado argentino en Brasil emitió recomendaciones de seguridad para turistas en Río de Janeiro. Se recomienda a los argentinos no circular con grandes sumas de dinero ni con objetos de valor visible para evitar arrebatos.
Juicio por YPF: El Gobierno entregará los chats de Caputo y Massa pero pidió tiempo
En el marco del juicio por YPF, el Gobierno argentino solicitó a la jueza Loretta Preska postergar hasta el 21 de noviembre la entrega de chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa
YPF adquirió el 100% de Refinor y controla la única refinería del NOA: Qué pasará en Salta
YPF adquirió el 100% de la empresa Refinor, consolidando su posición y controlando toda la cadena de valor de combustibles en el Norte Argentino.
Industria forestal argentina se consolida en mercados internacionales
La venta de muebles y madera aserrada registró subas de hasta 57%, destacando la capacidad del país para ofrecer productos con alto valor agregado.
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026,
Tras la victoria en las elecciones legislativas, La Libertad Avanza busca asegurar dictamen del Presupuesto 2026 y convocar sesiones extraordinarias para la reforma laboral e impositiva.
Cómo funcionaban los Ticket Canasta que Javier Milei busca reactivar
Los vales alimentarios, no remunerativos, reducían el salario computable para indemnizaciones, vacaciones y aportes jubilatorios, pero generaban grandes ganancias para las empresas emisoras.