Política30/08/2025

Qué dicen los audios de Karina Milei en Casa Rosada

Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.

En medio de los escándalos de corrupción que sacuden al Gobierno, este viernes se filtró un audio atribuido a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, en el que se la escucha pedir unidad en la interna de La Libertad Avanza. La verdadera gravedad del hecho no reside en el contenido del breve clip, sino en que confirma que la funcionaria fue grabada en un ámbito privado y en la advertencia de que existiría más material comprometedor.

Según supo Noticias Argentinas, la filtración, dada a conocer por la señal Carnaval Stream, corresponde a un audio de 8 segundos en el que la hermana del Presidente, apodada "El Jefe", expresa su preocupación por las disputas internas del oficialismo. En el mensaje se la oye decir: "No podemos entrar en la pelea, en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate".

La transcripción revelada por la misma fuente incluye otro fragmento del presunto diálogo: "Entonces, ni siquiera, en verdad acá no estoy sola 24 horas, porque yo estoy entre las 8 de la mañana y las 11 de la noche de las 6 de la noche".

Quienes difundieron el material lo presentaron como "la ‘puntita’ de lo que se viene", sugiriendo que se trata solo de un adelanto y que podrían aparecer nuevas grabaciones en los próximos días. El mecanismo es similar al utilizado en el caso del exfuncionario Diego Spagnuolo, cuyos audios sobre presuntas coimas se fueron revelando de forma incremental.

Esta nueva filtración ocurre mientras Karina Milei, junto al armador Eduardo "Lule" Menem, es señalada como una de las principales beneficiarias de una supuesta red de corrupción que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y contratos millonarios con empresas como la droguería Suizo Argentina.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Advierten que “Milei se está llevando puesta la democracia y la Constitución”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria alertó sobre los riesgos del proyecto libertario y reclamó un Estado presente que garantice derechos y dignidad humana.

Martín Guaymás: “Vimos en Urtubey el candidato más competitivo para enfrentar a Milei”

El secretario gremial de la CGT Regional Salta, Martín Guaymás, afirmó que el movimiento obrero respalda a Juan Manuel Urtubey dentro de Fuerza Patria. Dijo que el exgobernador “representa la única alternativa capaz de frenar las políticas de ajuste”.

Giacosa pidió una unidad “con coherencia y sin oportunismos”

El candidato a diputado nacional del Partido de la Victoria sostuvo que “no se puede construir un frente común con quienes alimentaron el discurso de la motosierra” y llamó a una unidad “leal y sincera”

El Gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump

Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.

Galleguillos repudió en inglés los dichos de Donald Trump

La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.

“Trump está condicionado el voto de los argentinos”

Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.