Los alimentos subieron hasta 3% en agosto
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta.
La inflación en alimentos en agosto trepó a 3%, pese a que en la última semana se produjo una deflación de 0,1%, según un estudio privado.
El impulso que tuvieron los precios en la primera mitad del período explica el resultado “punta a punta”.
Ese aumento se dio como reflejo de la suba del dólar que se produjo en el final de julio y los primeros días de agosto.
La proyección corresponde a las mediciones de la consultora LCG que releva 8.000 productos semanalmente en cinco supermercados con corte los miércoles.
Si se toma el promedio de las últimas cuatro semanas, la suba del precio de los alimentos se reduce a 2,4%. Frutas (6%), bebidas e infusiones (4,6%), verduras (3%), panificados (2,5%) y carnes 2,5%, resultan los principales incrementos.
De esta forma, se verifica que hubo un traslado parcial a precios de la suba del dólar a la zona e $ 1.370.
En tanto, para EcoGo la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 2,3% en agosto. Incorporando los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar (3,2%), el indicador se ubica en 2,5%.
El consenso entre las principales consultoras es que la inflación de agosto se ubicaría por encima de 2%, levemente por encima de julio.
Así se frenaría la tendencia bajista y con perspectivas menos favorables para septiembre luego de los aumentos anunciados especialmente en los combustibles.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Las universidades nacionales realizarán un nuevo paro de 48 horas
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de Amazon Web Services
Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.
Gasoducto Perito Moreno: obras por u$s700 millones para Vaca Muerta
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Padrón electoral 2025: Consultá dónde votar
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
ENACOM: Más de $656 millones para Internet en barrios populares
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
Prefectura actualiza registro de empresas marítimas y adopta un sistema totalmente digitalizado
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.