Judiciales Por: Ivana Chañi28/08/2025

La Justicia salteña trabaja en un protocolo para inteligencia artificial

El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.

El vicepresidente de la Corte de Justicia de Salta, Fabián Vittar, adelantó en Aries que antes de fin de año se publicará un protocolo para el uso responsable de inteligencia artificial generativa en el Poder Judicial.

“Ya se finalizó el trabajo con la UBA sobre la aplicación de inteligencia artificial generativa. Tuvimos más de 5.000 aplicaciones efectivas verificadas por agentes judiciales en todo el país y lo que estamos sacando es un uso responsable de esta tecnología aplicada al ámbito judicial”, señaló.

Vittar subrayó que la herramienta debe ser de apoyo y no reemplazar la labor humana. “El mal uso provino de algunos abogados litigantes que presentaron escritos generados por inteligencia artificial con fallos falsos, inventados. Lo que impulsamos es determinar cómo se usa, cómo se comunica que se usó, cómo preguntar para evitar errores y cómo proteger los datos sensibles”, advirtió.

El primer juicio por jurados de Salta será por un femicidio

El magistrado destacó que el Poder Judicial de Salta se encuentra totalmente digitalizado. “Hoy las causas civiles, comerciales, laborales y de familia en todos los distritos de la provincia ya no tienen papel. Mucho de ese avance se logró gracias al uso de inteligencia artificial de gestión, que es distinta a la generativa”, explicó.

Finalmente, insistió en que la IA debe ser aplicada con cautela. “Es una herramienta que mejora la actividad judicial, pero hay que evitar los sesgos y las alucinaciones que se verifican en otros casos. El objetivo es que sea una aliada y no un riesgo para la seguridad jurídica”, remarcó.

Escrito con IA: detectan citas inventadas y sancionan a abogado en Rosario

Te puede interesar

Imputado por doble femicidio, Pablo Laurta va a la cárcel de Bouwer; lo investigan por más casos criminales

Tras ser atrapado en Entre Ríos, es llevado a Córdoba. Le harán peritajes psiquiátricos. Su pequeño hijo está fuera de peligro. Conmoción por los crímenes de Luna Giardina y Mariel Zamudio.

Pericia preliminar de Cordeyro: Asfixia y lesiones superficiales por el fuego; harán estudios complementarios

La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.

El video que marcó un giro en la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro

Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.

Caso Cordeyro: cómo los fiscales reconstruyeron las últimas horas del excomisario

El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.

Allanaron domicilio lindero al de Espert porque habrían arrojado allí su celular

La Justicia Federal de San Isidro ordenó un allanamiento en la vivienda del diputado nacional José Luis Espert en Beccar, y extendió la medida a la casa lindera.

La investigación por las presuntas coimas en Andis apunta a otro exfuncionario

El juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron 24 allanamientos en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires por una presunta red de sobornos a droguerías proveedoras de la ANDIS.