Quiebra de President Petroleum: la Provincia busca resguardar activos y evitar despidos
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, confirmó que la empresa President Petroleum quebró y que la Provincia inició gestiones para resguardar los activos y proteger los puestos de trabajo en Loma de Olmedo.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, confirmó en Aries que la empresa President Petroleum S.A., operadora en Loma de Olmedo, fue declarada en quiebra. La situación complica la resolución del pozo descontrolado y la continuidad de la actividad hidrocarburífera Pichanal, Orán.
“Estamos presentándonos en la quiebra, que tramita en Buenos Aires, pidiendo el resguardo de los activos porque la Ley de Hidrocarburos determina que en casos como este esos activos deben regresar a la Provincia”, explicó.
De los Ríos aseguró que se trabaja en la reversión administrativa y jurídica del área: “La Provincia tiene que revertir rápidamente el área. Al mismo tiempo estamos tratando de cuidar lo que más nos interesa, que son las fuentes de trabajo”.
En Loma de Olmedo hay entre 18 y 20 trabajadores vinculados a cinco pozos que aún producen unos 25 m³ diarios. “Estamos intentando reorganizar esa área en otra persona jurídica que mantenga la operación de esos pozos, aunque produzcan poco, porque lo esencial es mantener los puestos de trabajo”, sostuvo.
“Buscamos que continúe la operación, revertir el área y resguardar los activos en la quiebra. Queremos salir de esta desgraciada situación lo antes posible”, concluyó.
Te puede interesar
Escrito con IA: detectan citas inventadas y sancionan a abogado en Rosario
La Sala II Civil y Comercial apeló a la "probidad" profesional y notificó al Colegio. A la vez, el juez advirtió sobre las "alucinaciones" que pueden producirse en estos casos.
Video viral: la justicia actúa tras una pelea entre adolescentes en Rosario de Lerma
La Fiscalía Penal Juvenil instó a las autoridades del establecimiento educativo a emitir un informe respecto al abordaje institucional del conflicto.
Coimas en ANDIS: Jonathan Kovalivker se presentó ante la Justicia
El empresario y directivo de Suizo Argentina entregó su celular, pero no facilitó la clave, en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en la provisión de medicamentos.
Por el bloqueo a una pyme, condenaron a prisión a representantes de UOCRA La Matanza
La Justicia los consideró coautores del delito de turbación de la posesión por impedir la entrada y salida de camiones de la empresa. Deberán pagar las costas del juicio y tienen prohibido entrar a la firma.
Homicidio de un menor en B° Solidaridad: según perito el hecho habría ocurrido en la planta baja de la casa
Durante la jornada de este lunes, declararon un Criminalista y una Médica del CIF y una médica y una psicóloga del hospital Papa Francisco. Se reprodujo material multimedia correspondiente a la inspección ocular en la vivienda e imágenes de la autopsia.
Caso fentanilo: indagan a la gerenta de calidad de Ramallo
María Victoria García declaró ante el juez Kreplak en la causa que ya tiene 17 imputados y varias detenciones por el envenenamiento con medicamentos adulterados.