El Mundo26/08/2025

Venezuela: Maduro impulsa nuevo alistamiento militar tras presencia de buques de EE.UU.

El llamado busca activar un “sistema defensivo” ante la amenaza de Donald Trump.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó una nueva jornada de alistamiento de milicianos con el objetivo de “completar” el reclutamiento iniciado el fin de semana tras el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe para combatir el narcotráfico.

“He ordenado realizar otra jornada masiva de alistamiento nacional el próximo viernes 29 y sábado 30 de agosto, para que todos y todas puedan participar y completar así el alistamiento nacional y este primer paso de activación a filas del sistema defensivo”, indicó Maduro en un mensaje de audio difundido este lunes en su canal de Telegram.

Según el mandatario, la nueva convocatoria responde a que los centros de alistamiento dispuestos este fin de semana fueron “desbordados” por la “presencia masiva” de ciudadanos que acudieron a inscribirse en la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), un cuerpo compuesto por civiles voluntarios creado en 2009 por el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).

“Estoy seguro que esta prueba que ha puesto la vida, esta amenaza imperialista contra la paz del continente, y contra nuestro país, la volveremos a vencer”, agregó.

El cofundador del cartel de Sinaloa admitió culpabilidad y enfrentará cadena perpetua

EE.UU. amenaza con usar “todo su poder”

El jueves pasado, Maduro convocó a una primera jornada de registro como parte del “plan Nacional de Soberanía y Paz”, activado tras el anuncio de EE.UU. sobre un posible despliegue de buques cerca de Venezuela en el marco de sus acciones contra el narcotráfico.

El martes de la semana pasada, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas caribeñas.

Durante el inicio de las inscripciones, el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, pidió no “caer en nerviosismo”.

Además, aseguró que no se trata de “una movilización nacional”, sino de un proceso “voluntario”.

Por su parte, la líder opositora María Corina Machado instó, a través de una publicación en la red social X, a desobedecer la convocatoria del Ejecutivo, y afirmó que las plazas del país permanecieron vacías.

Con información de EFE

Te puede interesar

Tres muertos y un hospitalizado tras caída de helicóptero en Reino Unido

La Policía y la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos trabajan para determinar las causas del siniestro ocurrido en la localidad de Shanklin.

Aerolínea de EEUU eliminó su política para pasajeros de talla grande y exige la compra de un asiento extra

Bajo esta nueva disposición, los pasajeros que no quepan en un asiento utilizando los reposabrazos como referencia deberán solicitar y pagar un segundo espacio en la compra.

El Vaticano expresó “asombro” por la crisis en Gaza tras ataque a hospital

El cardenal Pietro Parolin expresó su dolor por las víctimas del ataque israelí al hospital Nasser en Khan Younis y advirtió sobre la ausencia de pasos concretos hacia la paz.

El G7 reafirmó presión sobre Rusia y respaldó esfuerzos de Trump por un alto el fuego

Los ministros de Exteriores del organismo mantuvieron una reunión con el canciller ucraniano y dejaron en claro el respaldo occidental a Kiev

Trump confirmó que volvió a hablar con Putin tras reunión con Zelenski y líderes europeos

Dijo que mantiene un buen diálogo con el líder del ruso, pero cuestionó que Moscú prosigue sus bombardeos sobre territorio ucraniano.

El cofundador del cartel de Sinaloa admitió culpabilidad y enfrentará cadena perpetua

El narcotraficante de 75 años pidió perdón a quienes sufrieron por sus acciones y renunció a su derecho a juicio y apelación. También deberá pagar una multa de 15.000 millones de dólares.