Caliva retiró el PTP de Fuerza Patria
La titular del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) explicó por El Acople el quiebre con Fuerza Patria, en apoyo a Sergio Leavy, quien busca revalidar su banca en la Cámara Alta.
El Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), presidido por Verónica Caliva, oficializó su salida del Frente Fuerza Patria, que lleva como candidato a senador nacional al exgobernador Juan Manuel Urtubey. En "El Acople", Caliva explicó las razones del quiebre y reafirmó su posición contraria a la candidatura de Urtubey.
La dirigente del PTP fue contundente en su explicación y remarcó la importancia de la coherencia política. “Quienes venimos militando el campo nacional y popular, habíamos definido dos candidatos, Sergio Leavy y Emiliano Estrada", afirmó. Caliva destacó que la intención era que ambos, senador y diputado, renovaran sus bancas por su rol en el Congreso, donde se opusieron a las políticas de Javier Milei y presentaron proyectos que consideró "inmejorables".
La dirigente señaló que la llegada de Urtubey no fue un acuerdo con los partidos fundadores, sino una imposición. "Los que se sumaban tenían que acompañar ese proyecto", indicó.
La presidenta del PTP sostuvo que para las fuerzas fundadoras del frente kirchnerista, la candidatura del exgobernador era una línea infranqueable. "Los partidos fundantes de Fuerza Patria, dijimos: 'Urtubey es nuestro límite'", manifestó Caliva, y sentenció: “No confiamos en Juan Manuel Urtubey, es un hombre que está en las antípodas y estuvo siempre, sobre todo en los últimos años".
Te puede interesar
Abogada previsional reclamó “salvar” a la discapacidad con una ley que se pueda cumplir
En su columna en Aries, la Dra. Julia Toyos solicitó a los legisladores oficialistas que intercedan ante el Presidente para aumentar las prestaciones. “No ajustes por ahí, ajustá por otro lado”, enfatizó.
Guaymás convocó a los salteños a responder en las urnas contra el ajuste de Milei
El dirigente sindical criticó el recorte de derechos y fondos esenciales, advirtiendo que el “superávit fiscal” del gobierno se logra a costa de jubilados, educación y salud.
Bernaki lamentó que a jubilados y discapacitados “les robaron el futuro”
El monseñor Bernaki criticó al gobierno nacional y sus políticas. Afirmó que "no se los puede usar a la gente como un objeto de cálculo”.
"Vos sí sabías": El 'Ché Milei' sin filtro de Cristina por las presuntas coimas en discapacidad
Cristina Kirchner acusó a Javier Milei de complicidad en el caso de presunta corrupción y lo confrontó con la “Doctrina Vialidad” que la condenó.
Elecciones: “Tendría que haber una catástrofe para que LLA pierda en Salta” aseguró Buttazzoni
El consultor político señaló que el espacio libertario parte con un piso de 30% y que la fragmentación del peronismo lo deja con ventaja en las próximas elecciones.
El Senado derogó cinco decretos de Milei que desregulaban organismos públicos
El Ejecutivo se quedó sin las modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la disolución de Vialidad; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el INTI, INTA y la Marina.