Se levantó la suspensión del servicio nocturno de colectivos
Tras lograr un acuerdo, quedó sin efecto la suspensión del servicio nocturno prevista para este jueves.
La crisis financiera que atraviesa Saeta, marcada por una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras y agravada por el recorte de subsidios nacionales, había puesto en riesgo la normalidad del transporte público en Salta.
Los empresarios habían anunciado la suspensión del servicio nocturno desde las 23 horas de este jueves hasta las 5 de la madrugada del viernes.
Sin embargo, según confirmaron por Aries, la medida fue levantada luego de llegar a un acuerdo, de modo que el transporte nocturno funcionará con normalidad.
Te puede interesar
Cortes de luz en el micro y macro centro de la Ciudad
La interrupción del servicio eléctrico se registró pasada las 13 horas. Se informó fallas en la Estación Transformadora Salta Sur.
Salta celebrará el Día Mundial del Folklore en el parque San Martín
Juegos tradicionales, exposiciones culturales y música en vivo animarán una jornada gratuita para toda la familia este viernes 22 de agosto.
Emiliano Durand crea un fondo de $100 millones para familias que viajen al Garrahan
El intendente firmó el decreto que crea un fondo solidario permanente de $100 millones para cubrir traslados y estadías de niños y adolescentes de Salta que deban atenderse en dicho hospital pediátrico.
Escándalo por coimas: Mangione recordó la denuncia penal en Salta por irregularidades en discapacidad
El ministro de Salud Pública de Salta había denunciado faltantes millonarios y “kioscos” en hospitales antes de que se difundieran los audios que revelan supuesta recaudación ilegal de medicamentos.
Saeta debe cuatro mil millones de pesos y suspenden el servicio nocturno
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
“Se forman en la salud pública y luego se van”: Mangione pide la emergencia sanitaria por falta de profesionales
El titular de Salud Pública señaló la migración de médicos al sector privado como un problema estructural y urgió medidas para cubrir la demanda en hospitales provinciales.