Jueza sugiere reforma urgente en la Ley de Quiebras
La jueza Victoria Ambrosini advirtió por Aries sobre el sobreendeudamiento de las personas físicas en Salta y las fallas de una ley que no protege a los consumidores.
Salta enfrenta un fenómeno, por lo menos preocupante, ante el aumento de las quiebras personales, un proceso legal al que cada vez más personas recurren para resolver su situación de sobreendeudamiento. La jueza de Concursos, Quiebras y Sociedades de Segunda Nominación, Victoria Ambrosini, abordó el tema en Aries y expuso la necesidad de una urgente reforma legislativa.
La jueza destacó que el fenómeno ha ido en aumento desde 2017. Los datos más recientes son particularmente preocupantes: "Nunca nos pasó de que ingresaran 100 pedidos de propia quiebra en 6 meses en el fuero en Salta en estos últimos 6 años". Estos números, según Ambrosini, representan un porcentaje muy alto de los casos de su juzgado.
En otro punto, la magistrada criticó la actual ley de quiebras, que data de 1995, al afirmar que "no es adecuada para la persona humana". El problema, explicó la jueza, es que la legislación "no fue pensada para esto" y no ofrece un procedimiento simple para el deudor sobreendeudado. La ley vigente hace que el proceso sea complejo y costoso para el ciudadano común, quien debe pagar a un abogado, los honorarios de un síndico y la tasa de justicia. "No es el procedimiento más adecuado", remarcó Ambrosini.
La jueza enfatizó la necesidad de una reforma legal que permita un procedimiento de quiebra para la persona física o para el consumidor sobreendeudado. Sugirió que la solución podría venir de una modificación a la ley de quiebras o a una nueva ley de defensa del consumidor que proteja a los ciudadanos de la insolvencia. "No está regulada la insolvencia, la cesación de pagos de este consumidor", aseguró Ambrosini.
Ambrosini concluyó que la justicia tiene una única herramienta legal para responder a estas situaciones, aunque no sea la más adecuada. "Lo que estamos haciendo es desde la justicia darle una respuesta con la única herramienta legal que tenemos a mano y a la que recurren", afirmó. La jueza reconoció que si bien para su juzgado los procedimientos no son engorrosos, para la persona sobreendeudada sí lo son.
Te puede interesar
Fraude de pensiones por discapacidad en J. V. González: secuestraron $8 millones e investigan a 22 personas
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
Ratifican la condena a Rojas por el homicidio agravado de “Oreja Martínez”
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.
Fabiola Yáñez apeló la salida del juez Ercolini y la causa contra Alberto Fernández vuelve a trabarse
Los abogados de la ex primera dama apelaron la recusación del magistrado que la Cámara Federal de Casación Penal le había concedido a la defensa de Alberto Fernández
Murió un obrero en calle Uruguay y piden ayuda al Ejército para recuperar el cuerpo
El sitio tiene riesgo estructural y peligro de derrumbe, por lo que la Fiscalía tuvo que llamar al Ejército Argentino. También investigan a la empresa constructora.
Buscan a quien atacó a una mujer con una botella en El Jardín
La Fiscalía de Rosario de la Frontera busca a un hombre que atacó a una mujer con una botella en la calle en El Jardín.
El Ministerio Público Fiscal informó que entregó el cuerpo de Vicente Cordeyro a sus familiares
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.