Judiciales Por: Ivana Chañi21/08/2025

Jueza sugiere reforma urgente en la Ley de Quiebras

La jueza Victoria Ambrosini advirtió por Aries sobre el sobreendeudamiento de las personas físicas en Salta y las fallas de una ley que no protege a los consumidores.

Salta enfrenta un fenómeno, por lo menos preocupante, ante el aumento de las quiebras personales, un proceso legal al que cada vez más personas recurren para resolver su situación de sobreendeudamiento. La jueza de Concursos, Quiebras y Sociedades de Segunda Nominación, Victoria Ambrosini, abordó el tema en Aries y expuso la necesidad de una urgente reforma legislativa.

La jueza destacó que el fenómeno ha ido en aumento desde 2017. Los datos más recientes son particularmente preocupantes: "Nunca nos pasó de que ingresaran 100 pedidos de propia quiebra en 6 meses en el fuero en Salta en estos últimos 6 años". Estos números, según Ambrosini, representan un porcentaje muy alto de los casos de su juzgado.

En otro punto, la magistrada criticó la actual ley de quiebras, que data de 1995, al afirmar que "no es adecuada para la persona humana". El problema, explicó la jueza, es que la legislación "no fue pensada para esto" y no ofrece un procedimiento simple para el deudor sobreendeudado. La ley vigente hace que el proceso sea complejo y costoso para el ciudadano común, quien debe pagar a un abogado, los honorarios de un síndico y la tasa de justicia. "No es el procedimiento más adecuado", remarcó Ambrosini.

Aumentan las quiebras personales en Salta: la mayoría son policías

La jueza enfatizó la necesidad de una reforma legal que permita un procedimiento de quiebra para la persona física o para el consumidor sobreendeudado. Sugirió que la solución podría venir de una modificación a la ley de quiebras o a una nueva ley de defensa del consumidor que proteja a los ciudadanos de la insolvencia. "No está regulada la insolvencia, la cesación de pagos de este consumidor", aseguró Ambrosini.

Ambrosini concluyó que la justicia tiene una única herramienta legal para responder a estas situaciones, aunque no sea la más adecuada. "Lo que estamos haciendo es desde la justicia darle una respuesta con la única herramienta legal que tenemos a mano y a la que recurren", afirmó. La jueza reconoció que si bien para su juzgado los procedimientos no son engorrosos, para la persona sobreendeudada sí lo son.

Te puede interesar

Atentado contra CFK: Tras casi tres años en prisión, liberan a uno de los “copitos”

El Tribunal Oral Federal 6 excarceló al acusado por el intento de asesinato de Cristina Kirchner, luego de que fiscalía y querella no formularan cargos en su contra.

Atropelló a dos motociclistas, los mató y seguirá en libertad

El siniestro ocurrió en diciembre de 2023. La mujer con su automóvil, realizó una maniobra imprudente, causando un siniestro con una motocicleta, donde viajaban un hombre y una mujer.

Cae la cúpula de HLB Pharma: detuvieron al empresario García Furfaro por muertes con fentanilo

El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos.

El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía

Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.

Cumplía prisión domiciliaria, lo allanaron y quiso quemar la droga

Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.

Nuevas pruebas complican a tres empleadas del hogar “Casita Feliz” por violencia contra niños

De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.