Salta Por: Ivana Chañi19/08/2025

Auto Club Salta negó abandono y advierte que sin el Estado, “es inviable” traer categorías nacionales

El presidente del Auto Club Salta, Pablo Sardi, advirtió en Aries que sin respaldo estatal será imposible volver a traer competencias nacionales al autódromo.

En diálogo con Aries, el presidente del Auto Club Salta, Pablo Sardi, se refirió a la falta de competencias nacionales en el autódromo de la capital provincial y pidió mayor compromiso de los gobiernos.

Ayer el periodista Mario Ernesto Peña advirtió sobre esta situación. El dirigente explicó que el club funciona con recursos propios y sin ayuda estatal. “Básicamente es un club privado que no recibe aportes del gobierno provincial ni municipal. Todos los socios son los titulares y el mantenimiento corre por nuestra cuenta”, afirmó.

Sardi insistió en que el automovilismo de nivel requiere un esfuerzo mayor. “Si no se ponen los fondos desde el club es inviable traer una categoría nacional. Tiene que jugar el Estado para que se produzca un derrame hacia otros sectores”, insistió.

En ese sentido, recordó épocas de auge como lo fue durante la gobernación de Juan Manuel Urtubey. "Hoy un TC2000 cuesta mucha plata para un privado, pero poca para el gobierno”, sostuvo.

Respecto a las versiones de abandono del club, Sardi dijo que “no está deteriorado ni abandonado, tiene mantenimiento. No es perfecto, pero se sostiene”.  Sobre el acceso al autódromo, aclaró que se cerró por problemas en las caminerías del cerro y el ingreso es solo para socios.

Sardi destacó que cada mes se desarrollan competencias zonales. “Cada 15 días hay un evento. Buscamos posicionar al automovilismo como deporte y darle continuidad al calendario local”, indicó.

Finalmente, resaltó el impacto que tiene el automovilismo en otras provincias. “En la última carrera en Río Cuarto hubo cerca de 18 mil personas, con beneficios directos para el turismo, la gastronomía y la hotelería. Eso queremos replicar en Salta”, sostuvo.

Te puede interesar

Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur

El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.

La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo

Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.

Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja

El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.

AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”

Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.