El Mundo17/08/2025

Ciberdelincuentes se enfocan en robar credenciales: el ataque creció un 160 %

El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.

El robo de credenciales corporativas se disparó un 160% en lo que va de 2025 y los investigadores alertaron que esta práctica se convirtió en la vía de acceso más utilizada por los atacantes, y que las empresas tardan, en promedio, 94 días en detectar y remediar una filtración.

Según el último informe de Check Point External Risk Management, en un solo mes, se detectaron más de 14.000 credenciales de empleados expuestas en filtraciones, incluso en casos donde se cumplían las políticas internas de contraseñas.

El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas, lo que aumenta el riesgo de ataques tanto dentro como fuera del entorno corporativo.

El informe advierte que los métodos para robar credenciales se han sofisticado y combinan bases de datos vulneradas, campañas de phishing, uso de malware y keyloggers.

Una vez obtenidos, estos datos se venden o intercambian en la Dark Web para ejecutar ataques de toma de control de cuentas o campañas de ingeniería social.

Finalmente, el director técnico de Check Point Software para España y Portugal, Eusebio Nieva, advirtió que "las credenciales robadas siguen siendo la piedra angular de muchas campañas de ciberataques" y que detectar las filtraciones antes de que sean utilizadas es clave para prevenir incidentes.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Museo del Louvre estimó que las joyas robadas valen más de U$S100 millones

La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.

Tribunal Superior de Bogotá revoca condena al expresidente Álvaro Uribe

El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.

Sanae Takaichi hizo historia y se convirtió en la primera ministra de Japón

Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.

El Senado rechazó nuevamente la ley de financiación y el gobierno de Trump continuará "cerrado"

La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.

Polémica en Francia: un diputado se quitó un reloj de lujo antes de criticar a los ricos

Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.

Colombia y EE. UU. dan pasos para restablecer relación tras amenaza de Trump

Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.