Política15/08/2025

Gobierno suspendió e inició un sumario a una cooperativa de la UTEP

El INAES detectó que la cooperativa “Recuperadores del Sur” utilizaba recursos para gastos personales de su presidente y su familia, y abrió un sumario para investigar el caso.

El Gobierno decidió suspender la operatoria y abrir un sumario contra la cooperativa de trabajo "Recuperadores del Sur", presidida por Héctor Eduardo Morillo, dirigente cercano a Juan Grabois, tras detectar irregularidades graves en el uso de fondos.

A través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), dependiente del Ministerio de Capital Humano, se reveló que "la estructura cooperativa fue utilizada en beneficio personal del presidente y su entorno familiar, destinando recursos a gastos ajenos al objeto de la entidad".

“Al analizar las actuaciones realizadas surge que la cooperativa ha funcionado para el beneficio de la familia Morillo, teniendo en cuenta que Héctor Morillo es el presidente, desde su constitución, su esposa es la secretaria y su hija, empleada", indicó la cartera que lidera Sandra Pettovello, quien apuntó contra el secretario nacional de Grandes Generadores de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, en el marco de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

Para Guaymás, el movimiento obrero entendió que es fundamental la unidad y se pone la “Patria al hombro”

Entre las irregularidades señaladas, se investiga el uso de fondos de la cooperativa para gastos turísticos familiares y la compra de un vehículo no apto para la actividad, así como otras erogaciones que habrían perjudicado a la entidad y a sus asociados. Estas acciones podrían contradecir lo establecido en el artículo 2° de la Ley 20.337, que define el espíritu y funcionamiento de las cooperativas.

El caso será comunicado al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, para que adopte las medidas correspondientes. Las irregularidades también generan dudas sobre quién realiza efectivamente la recolección de residuos, dónde se procesa el material, cuánto se recupera y cómo se dispone lo rechazado. La cooperativa no contaba con 100 asociados y aún se desconoce quiénes prestan el servicio.

Con información de C5N

Te puede interesar

La oposición busca los votos para ir el miércoles a Diputados e insistir con las leyes vetadas por Miei

Quieren avanzar con proyectos clave, incluyendo insistencia sobre vetos presidenciales y emergencias. El rol de los gobernadores y la falta de confianza

Bullrich confirmó que será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires

“Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo”, anunció la ministra de Seguridad en sus redes sociales.

El Gobierno sostiene el ajuste en Discapacidad: por ahora no enviará nuevas partidas

La oposición pide medidas paliativas ante la crisis del área, pero fuentes oficiales informaron que primero dará de baja las pensiones irregulares; para eso, realiza una auditoría caso por caso.

Fuerte réplica de Kreplak tras las presiones del Ejecutivo por el “Señor del Fentanilo”

El juez federal a cargo de la causa advirtió que la administración no debe interferir en la investigación que ya registró 87 muertes.

Esteban Bullrich criticó el acuerdo PRO y LLA: "Había infinitas diferencias con ellos"

El exministro de Educación cuestionó la alianza electoral de cara a las próximas elecciones legislativas. "El PRO que fundamos hace más de veinte años está vivo en algún lugar, pero LLA no lo representa", enfatizó.

“Me hicieron una maldad”: la defensa del empresario por el fentanilo contaminado

García Furfaro aseguró que la causa es una venganza por negarse a pagar coimas en el PAMI y deslizó una teoría de sabotaje con un helicóptero.