Salud mental: Centro de Integración trabaja con su capacidad completa
Integrante del Centro de Integración y Tratamiento indicó que las 20 camas disponibles están ocupadas y que se atiende a más de 40 personas por día. La población que más consulta tiene entre 18 y 40 años
Del Centro de Integración y Tratamiento, Ana Inés Padilla, informó que la capacidad de internación se encuentra cubierta de forma constante. “Contamos con 20 camas, 15 para varones y cinco para mujeres, y generalmente están ocupadas”, señaló en Aries.
A la atención de pacientes internados se suma la asistencia diaria de entre 20 y 25 personas en el centro de día. “Hablamos de 20 personas internadas más las 20 o 25 que están durante el día, lo que muestra una demanda alta y sostenida”, explicó.
Padilla destacó que se prioriza la internación como último recurso. “En algunos casos trabajamos con otras herramientas o recursos para que la persona pueda realizar un tratamiento ambulatorio o en centro de día”, detalló.
El Centro de Integración y Tratamiento depende de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones de Salta.
Te puede interesar
Preocupación en Salta por leve aumento de casos de histeria grave
El equipo de salud realizó un ateneo para fortalecer herramientas diagnósticas y de tratamiento.
“No es no”: la importancia del consentimiento desde la infancia
Desde temprana edad, respetar los límites de los demás enseña seguridad, autoestima y previene maltratos y abusos en la adultez.
Fentanilo contaminado: Aseguran que no hay casos en Salta
El anestesiólogo Cristian Villagra confirmó que los lotes de Fentanilo fueron retirados de circulación y aseguró a la población que, en Salta, no se registraron casos de pacientes afectados.
La vacuna contra la fiebre amarilla será gratuita solo en zonas endémicas
El Ministerio de Salud de Argentina limitará la inmunización sin costo a residentes y trabajadores de áreas con riesgo comprobado, optimizando recursos públicos.
El Operativo Quirúrgico Extramuros en Tartagal benefició a 39 pacientes
Se asistió a pacientes del departamento Rivadavia, Santa Victoria Este y General San Martín. “Tenía una planificación quirúrgica programada hasta diciembre, este operativo nos permitió descomprimir", señaló el gerente del Hospital Juan Domingo Perón.
El Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas nacidas en Rosario
Tras una compleja cirugía que requirió tres meses de preparación, las pequeñas, unidas por el abdomen y el hígado, se recuperan en terapia intensiva neonatal y podrían regresar pronto a su hogar.