Alerta en la minería salteña: Advierten que adjudicar servicios a empresas extranjeras golpea la licencia social
El titular de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta advirtió que la adjudicación de servicios a empresas foráneas afecta a la licencia social y el desarrollo local.
El presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta, integrante de la Federación Argentina de Proveedores Mineros (Fapromin), Federico Russo, expresó su preocupación por la creciente contratación de empresas de otros países en grandes proyectos mineros. “Se están adjudicando servicios claves a empresas de afuera, cuando hay mucha capacidad en la provincia y en las comunidades”, advirtió en diálogo con Aries.
Recordó que en Salta se construyó la licencia social “con años de trabajo articulado entre empresas mineras, proveedores y comunidades” y alertó que estas prácticas “están golpeando ese modelo”. Según señaló, si esta tendencia continúa “va a generar muchos problemas y va a lesionar el modelo que se construyó tras muchos años”.
El dirigente remarcó que la ley provincial de contratación local N° 8164 y los compromisos asumidos por las mineras fijan porcentajes mínimos de compra en la provincia. “Ese porcentaje tiene que cumplirse porque es la manera de que el desarrollo quede en la provincia y no se lo lleven empresas golondrina”, sostuvo.
Finalmente, insistió que aun “estamos a tiempo, pero si no se corrige ahora, después no sé cómo se va a trabajar”. "La licencia social no es un capricho, es lo que sostiene la actividad minera en Salta”, sentenció Russo.
Te puede interesar
Este jueves habrá descacharrado en la zona este de la ciudad
El operativo tendrá lugar mañana 14 de agosto, de 9 a 13 en el barrio 20 de Junio y en el asentamiento Tinkunaku. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Salta busca fortalecer el sector Pyme y potenciar su posición estratégica
El presidente de la Cámara Pyme de Salta, Darío Pellegrini, describió un "gobierno alineado y con ganas de apostar" al sector. También manifestó la preocupación compartida por el cierre de la Secretaría Pyme y la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.
Pymes: “No hay dinero en la calle, los negocios están vacíos”
El presidente de la Cámara Pyme de Salta, Darío Pellegrini, advirtió que la principal amenaza para el sector es la falta de consumo, y enfatizó que "no se puede competir con China", por lo que la salida es la reconversión y el agregado de valor.
Concejales aprobaron la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos
Se trata de un espacio donde podrán participar jóvenes de la Capital, de entre 16 y 30 años. Se conformará una comisión de concejales para acompañar al Foro y establecer políticas públicas destinadas a la juventud.
Advierten una deuda de más de $40 millones en el Colegio de Maestros Mayores de Obra
Tras un informe de la Junta de Transición del Colegio, Gabriel Barbito Torres, candidato a vicepresidente, señaló que además se conocieron juicios, contratos impagos y otras irregularidades. “La institución está en un estado caótico”, dijo.
En agosto, se celebran los aniversarios de los Centro de Convenciones de Salta y de Cafayate
Destacan la decisión estratégica del gobierno de sostener una actividad de oportunidades para potenciar la oferta turística reuniones, aunque advierten “preocupaciones respecto al posicionamiento” y al “movimiento moderado” de la actividad en el interior del país.