Argentina22/11/2025

G20: Argentina se distancia del documento por falta de consenso

Según explicó Cancillería en un comunicado, la decisión se debe a un quiebre en la regla del consenso y a la diferencia de enfoque sobre el conflicto en Medio Oriente, que Argentina consideró "parcial".

La República Argentina no acompañó el documento final circulado durante la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo.

"Esta decisión argentina responde al quiebre de las reglas de consenso que rigen el funcionamiento del G20, así como a diferencias sustantivas en las consideraciones geopolíticas contenidas en el texto", expresa el comunicado de Cancillería.

Asimismo, indica que "para la Argentina resulta esencial preservar la regla del consenso como fundamento de la legitimidad de las decisiones adoptadas en el marco del G20".

En tal sentido, agrega que "tras varios días de negociaciones constructivas, nuestro país lamenta que se haya decidido considerar como aprobada una declaración sin el consenso de todos los miembros del foro, incluida la Argentina entre otros".

"Esta decisión omite una norma central del G20, organización cuyo mandato principal es la coordinación global de acciones y políticas orientadas a la estabilidad financiera y el crecimiento económico, siempre sobre la base del consenso" sostiene.

"Asimismo, en lo que respecta al conflicto en Medio Oriente, la Argentina se diferencia del enfoque parcial reflejado en el documento, que omite el contexto regional y las causas estructurales subyacentes del conflicto, elementos indispensables para el avance de un proceso de paz genuino, sostenible y equilibrado", completa 

Te puede interesar

La informalidad impulsó la creación de empleo en Argentina en la última década

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Arranca el Encuentro Plurinacional en Corrientes centrado en femicidios y trata

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

Murió la nena tucumana baleada y vecinos incendiaron la casa de presuntos agresores

Zoe Robledo, la niña de 7 años baleada, falleció anoche. La noticia desató la furia de los vecinos de San Cayetano, quienes incendiaron la casa de los presuntos atacantes.

Alerta de paro de la UTA en AMBA y el Interior

La UTA anunció un paro de colectivos con alcance en AMBA y el interior. El ultimátum sindical es por el pago de salarios y aguinaldo. El gremio rechaza cualquier pago en cuotas.

Argentina recibió US$872 millones del Tesoro de EE. UU.

El Tesoro de Estados Unidos confirmó la transferencia de 872 millones de dólares a la Argentina, en el marco del rescate financiero impulsado por la administración de Donald Trump al gobierno de Javier Milei.

El Riesgo País salta a 647 puntos

El deterioro coincide con trascendidos acerca que el préstamo de bancos por US$20.000 millones se reduciría a US$ 5.000 millones.