Guatemala detuvo a seis personas con más de 1.700 kilos de cocaína en operación aérea
Cinco mexicanos y un salvadoreño fueron arrestados tras el hallazgo de mil 500 paquetes de droga interceptados en dos embarcaciones.
Elementos de seguridad de Guatemala realizaron el arresto de seis personas que fueron aseguradas con diversos paquetes con cocaína. Cinco de los individuos capturados son de origen mexicano y el sexto es proveniente de El Salvador.
Los hombres fueron identificados como Roderico “N”, de 48 años, quien se encuentra herido por proyectil de arma de fuego, Leo “N”, de 42 años, José “N”, de 33 años, Gilberto “N”, de 23 años, Miguel “N”, de 44 años. Mientras que el salvadoreño de 28 años es Milton “N”.
El decomiso de mil 500 paquetes de cocaína fue informado por la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala el 11 de agosto. Las autoridades del país centroamericano compartieron un video en el que pueden verse parte de las acciones de los agentes de seguridad.
“También se les incautaron 3 celulares, 3 aparatos GPS, 2 teléfonos satelitales y un radio transmisor, que servirán para continuar con las investigaciones respectivas”, es parte del informe de los hechos.
Los mil 500 paquetes con la droga (que dieron un peso de más de mil 700 kilos) fueron asegurados luego de que elementos de Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica, que viajaban en helicópteros, observaron dos embarcaciones donde viajaban los ahora detenidos y las cuales fueron interceptadas.
Millones de pesos en droga
Algunos de los paquetes contaban con la imagen de la marca Chanel, la grabación también muestra a los detenidos siendo trasladados por los agentes.
Por su parte, el Ministerio de Gobernación detalló que la sustancia asegurada tiene un peso de mil 783 kilos y que tendrían un valor que supera los 183 millones de quetzales, es decir, unos 444 millones de pesos mexicanos.
“El conteo se realizó en un trabajo interinstitucional entre la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica, #SGAIA-PNC, la Marina de la Defensa Nacional y fiscales, en el Comando Naval del Pacífico, puerto San José, Escuintla”, es parte del reporte de la Policía guatemalteca.
Mexicano capturado tras el hallazgo de un laboratorio clandestino
Cabe recordar que en mayo pasado fue informada la detención en Guatemala de un hombre originario de México como resultado del desmantelamiento de un laboratorio clandestino. En dicha ocasión el mexicano Irán “N”, de 45 años, fue capturado junto con Hans “N” y César “N”, de 27 y 20 años respectivamente y oriundos de Guatemala.
El arresto de las tres personas derivó de un cateo realizado a un inmueble en el municipio de San José Pinula.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Ola de calor en Europa: las llamas llegan a Madrid con incendios forestales en España y Portugal
Los bomberos trabajaron durante toda la noche del lunes para contener un incendio en el municipio de Tres Cantos, situado a 23 km al norte de Madrid, donde un hombre murió quemado.
Trump sugiere que tanto Rusia como Ucrania deberán ceder territorio para lograr la paz
Adelantó que sus conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, esta semana mostrarán “probablemente en los primeros dos minutos” si hay posibilidades de llegar a un acuerdo.
Cerró en China una gran mina de litio y se disparan los precios internacionales
El mayor fabricante de baterías del mundo suspendió la operación de su mayor yacimiento de litio.
Lula da Silva y Xi Jinping acordaron profundizar sus relaciones bilaterales
Ambos presidentes expresaron su disposición a "seguir identificando nuevas oportunidades de negocio entre ambas economías" y coincidieron en la importancia del BRICS en los esfuerzos de paz en la guerra en Ucrania.
Trump extendió por 90 días la tregua arancelaria con China
El presidente estadounidense tomó la decisión horas antes de que expire el acuerdo, en medio de negociaciones para frenar la guerra comercial y el impacto del fentanilo.
Musk amenaza con demandar a Apple por favorecer a ChatGPT en la App Store
El magnate sudafricano denuncia que la empresa de la manzanita por violar las regulaciones antimonopolio. No es la primera vez que la compañía desarrolladora del iPhone sufre este tipo de acusaciones.