El Mundo12/08/2025

Lula da Silva y Xi Jinping acordaron profundizar sus relaciones bilaterales

Ambos presidentes expresaron su disposición a "seguir identificando nuevas oportunidades de negocio entre ambas economías" y coincidieron en la importancia del BRICS en los esfuerzos de paz en la guerra en Ucrania.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, habló con su contraparte china, Xi Jinping, en el marco de las presiones arancelarias que Estados Unidos impuso sobre el gobierno brasileño y las negociaciones con China.

Según el comunicado de prensa, durante la llamada, que duró aproximadamente una hora, ambos se comprometieron a ampliar la "asociación estratégica bilateral" entre ambos países, con una mayor inversión en cooperación en los sectores de la salud, el petróleo y el gas, la economía digital y los satélites.

Ambos presidentes expresaron su disposición a "seguir identificando nuevas oportunidades de negocio entre ambas economías", agregó el comunicado.

Lula enfatizó la importancia de China para el éxito de la COP30, que se celebrará del 11 al 21 de noviembre en la ciudad brasileña de Belém, y para la lucha global contra el cambio climático. Xi confirmó su presencia en la cumbre con una delegación de alto nivel.

La llamada también abordó los esfuerzos de paz entre Rusia y Ucrania. Ambos líderes coincidieron en que el G-20 y los BRICS desempeñan un papel esencial para lograr una solución equilibrada para ambas partes.

La oposición busca reactivar la comisión investigadora por el caso Libra en Diputados

La cooperación del BRICS

El diálogo con Xi Jinping se dio un día después de que Lula mantuviera una llamada telefónica con el mandatario ruso, Vladímir Putin, que incluyó el fortalecimiento de las BRICS en su temario.

Asimismo, la semana pasada el presidente de Brasil aseguró que no anunciará aranceles recíprocos de manera inmediata.

En cambio, Lula adelantó que contactará a los líderes de los países BRICS, comenzando por India y China, para evaluar una respuesta conjunta.

"Todavía no hay coordinación entre los BRICS, pero la habrá", anticipó el exsindicalista, comparando la acción multilateral con el poder de la negociación colectiva. "¿Cuál es el poder de negociación de un país pequeño con Estados Unidos? Ninguno".

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Ola de calor en Europa: las llamas llegan a Madrid con incendios forestales en España y Portugal

Los bomberos trabajaron durante toda la noche del lunes para contener un incendio en el municipio de Tres Cantos, situado a 23 km al norte de Madrid, donde un hombre murió quemado.

Trump sugiere que tanto Rusia como Ucrania deberán ceder territorio para lograr la paz

Adelantó que sus conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, esta semana mostrarán “probablemente en los primeros dos minutos” si hay posibilidades de llegar a un acuerdo.

Cerró en China una gran mina de litio y se disparan los precios internacionales

El mayor fabricante de baterías del mundo suspendió la operación de su mayor yacimiento de litio.

Trump extendió por 90 días la tregua arancelaria con China

El presidente estadounidense tomó la decisión horas antes de que expire el acuerdo, en medio de negociaciones para frenar la guerra comercial y el impacto del fentanilo.

Musk amenaza con demandar a Apple por favorecer a ChatGPT en la App Store

El magnate sudafricano denuncia que la empresa de la manzanita por violar las regulaciones antimonopolio. No es la primera vez que la compañía desarrolladora del iPhone sufre este tipo de acusaciones.

Murió un atleta italiano de 29 años tras colapsar por calor en China

Mattias Debertolis permaneció cuatro días hospitalizado a raíz de un colapso sufrido durante la prueba masculina de media distancia de orientación a pie.