El Mundo12/08/2025

Trump sugiere que tanto Rusia como Ucrania deberán ceder territorio para lograr la paz

Adelantó que sus conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, esta semana mostrarán “probablemente en los primeros dos minutos” si hay posibilidades de llegar a un acuerdo.

Trump mantendrá una cumbre con Putin el viernes en Alaska. Antes, se reunirá con líderes europeos y con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, en medio de temores de que Washington pueda impulsar términos de paz desfavorables para Kiev. Aunque el mandatario estadounidense endureció su postura contra Moscú (permitiendo más envíos de armas y amenazando con aranceles a compradores de petróleo ruso), en Europa persiste la preocupación por posibles concesiones ucranianas.

Trump aseguró que cualquier acuerdo de paz implicaría “algún intercambio de territorios para el beneficio de ambos”, lo que provocó consternación en Kiev y las capitales europeas ya que prácticamente todo el territorio en cuestión es ucraniano.

El autorizado mapa de guerra del Estado Profundo de Ucrania mostró que Rusia había avanzado repentinamente hacia el norte hasta 10 km en dos direcciones cerca de Dobropillia, cerca de su objetivo clave de Pokrovsk, en su intento de tomar el control total de la región de Donetsk.

Zelenskiy advierte sobre riesgos de concesiones

Zelenskiy advirtió que “las concesiones no convencen a un asesino” y que Rusia “se niega a detener los asesinatos”, por lo que no debe recibir beneficios. Según el mandatario, Moscú prepara nuevas ofensivas y es necesario mantener las sanciones hasta obtener garantías de seguridad.

La administración estadounidense no reveló los detalles de un posible intercambio territorial ni el mecanismo para garantizar que Putin cumpla con un alto el fuego.

Líderes europeos exigen que Ucrania decida su futuro

Los estados miembros de la Unión Europea afirmaron que los ucranianos deben tener libertad para definir su destino, antes de la reunión entre Trump y Putin prevista para el viernes. En medio de preocupaciones por posibles términos de paz desfavorables para Kiev, líderes europeos y Zelenskiy hablarán con Trump el miércoles. “Las negociaciones solo pueden avanzar con un alto el fuego o reducción de hostilidades”, dijeron los países de la UE, excepto Hungría, y añadieron que la solución debe proteger la seguridad de Ucrania y Europa.

Mientras tanto, Kiev recuperó dos aldeas en Sumy, en una región clave del este, donde Rusia lanzó una nueva ofensiva este año. Kiev y sus aliados temen que Trump, buscando un logro rápido, pueda favorecer a Rusia tras años de conflicto y ocupación.

Desde Europa y Canadá, Kaja Kallas, Keir Starmer y Mark Carney coincidieron en que la paz “debe construirse con Ucrania, no imponérsela”. Trump, en conferencia, dijo: “Le voy a decir: ‘Tienes que poner fin a esta guerra’” y afirmó que podría retirarse si no hay avances, aunque busca un alto el fuego rápido y una futura reunión con Zelenskiy

Propuestas de seguridad en discusión

El enviado especial de Trump, Keith Kellogg, propuso una fuerza europea de la OTAN para asegurar las líneas del frente y una zona desmilitarizada de 29 kilómetros en el este de Ucrania, sin presencia de tropas estadounidenses. Además, aseguró que Ucrania no ingresaría a la OTAN, una de las demandas de Putin.

En julio, Reino Unido y Francia impulsaron una “coalición de la voluntad” con más de 30 países para desarrollar planes de seguridad aérea, marítima y terrestre, así como para fortalecer el ejército ucraniano.

Ámbito

Te puede interesar

Ola de calor en Europa: las llamas llegan a Madrid con incendios forestales en España y Portugal

Los bomberos trabajaron durante toda la noche del lunes para contener un incendio en el municipio de Tres Cantos, situado a 23 km al norte de Madrid, donde un hombre murió quemado.

Cerró en China una gran mina de litio y se disparan los precios internacionales

El mayor fabricante de baterías del mundo suspendió la operación de su mayor yacimiento de litio.

Lula da Silva y Xi Jinping acordaron profundizar sus relaciones bilaterales

Ambos presidentes expresaron su disposición a "seguir identificando nuevas oportunidades de negocio entre ambas economías" y coincidieron en la importancia del BRICS en los esfuerzos de paz en la guerra en Ucrania.

Trump extendió por 90 días la tregua arancelaria con China

El presidente estadounidense tomó la decisión horas antes de que expire el acuerdo, en medio de negociaciones para frenar la guerra comercial y el impacto del fentanilo.

Musk amenaza con demandar a Apple por favorecer a ChatGPT en la App Store

El magnate sudafricano denuncia que la empresa de la manzanita por violar las regulaciones antimonopolio. No es la primera vez que la compañía desarrolladora del iPhone sufre este tipo de acusaciones.

Murió un atleta italiano de 29 años tras colapsar por calor en China

Mattias Debertolis permaneció cuatro días hospitalizado a raíz de un colapso sufrido durante la prueba masculina de media distancia de orientación a pie.