Plan nuclear: Irán dice que acordó con el OIEA continuar sus consultas
El Gobierno iraní busca "determinar un marco de cooperación” después de haber detenido su colaboración con el organismo de la ONU.
Irán afirmó que ha decidido "continuar las consultas” con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) durante una visita de un subdirector de la agencia de la ONU al país persa.
Así lo anunció el viceministro iraní de Exteriores, Kazem Gharibabadi, tras mantener un encuentro en Teherán con el director adjunto de salvaguardas del OIEA, Massimo Aparo, para "determinar un marco de cooperación” después de que Irán detuviese la colaboración con el organismo.
"Se decidió continuar las consultas, considerando las discusiones realizadas en la reunión”, dijo el político iraní, informó IRNA a última hora de anoche.
Gharibabadi también dijo que la delegación iraní "expresó su fuerte crítica y protesta hacia la falta de cumplimiento de responsabilidades de la agencia” tras los ataques israelíes y estadounidenses a sus instalaciones nucleares durante la guerra de julio.
Durante su visita, Aparo no visitó instalaciones atómicas iraníes, según dijo el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí.
Irán detuvo la cooperación con el OIEA tras la guerra con Israel y los ataques israelíes y estadounidenses a sus instalaciones nucleares, una medida aprobada por el Parlamento iraní y firmada por el presidente de Irán, Masud Pezeshkian.
Tras la promulgación de la legislación, los inspectores del OIEA abandonaron el país persa.
Al mismo tiempo, se encuentran paralizadas las negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, aunque el país persa sí ha mantenido encuentros con Reino Unido, Francia y Alemania, un diálogo que Teherán ha calificado de "complejo”.
Con información de efe, al jazeera
Te puede interesar
Colombia rechaza "amenaza" de Trump "contra la soberanía"
La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.
El centroderechista Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia
Con el 97% de las actas escrutadas, el senador de centroderecha obtuvo el 54,5% de los votos, venciendo al exmandatario Jorge Tuto Quiroga.
Corona de la emperatriz Eugenia, recuperada tras robo en Louvre
Los ladrones del Louvre perdieron parte del botín en su huida, confirmaron autoridades. La ministra de Cultura informó la recuperación de "una joya", identificada por la prensa como la corona de la emperatriz Eugenia.
Israel suspende ingreso de ayuda humanitaria en Gaza
La medida fue tomada "hasta nuevo aviso debido a la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás", luego de que el ejército de Israel llevara a cabo ataques en el sur del enclave palestino.
Trump llama a Petro narcotraficante y corta ayuda a Colombia
El presidente de Estados Unidos indicó que Petro "incentiva fuertemente la producción masiva de drogas en toda Colombia".
Encontraron muerto al científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
El cuerpo de Alejando Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años, fue hallado este domingo en una zona boscosa de la ciudad de Karlsruhe-Rintheim.