Plan nuclear: Irán dice que acordó con el OIEA continuar sus consultas
El Gobierno iraní busca "determinar un marco de cooperación” después de haber detenido su colaboración con el organismo de la ONU.
Irán afirmó que ha decidido "continuar las consultas” con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) durante una visita de un subdirector de la agencia de la ONU al país persa.
Así lo anunció el viceministro iraní de Exteriores, Kazem Gharibabadi, tras mantener un encuentro en Teherán con el director adjunto de salvaguardas del OIEA, Massimo Aparo, para "determinar un marco de cooperación” después de que Irán detuviese la colaboración con el organismo.
"Se decidió continuar las consultas, considerando las discusiones realizadas en la reunión”, dijo el político iraní, informó IRNA a última hora de anoche.
Gharibabadi también dijo que la delegación iraní "expresó su fuerte crítica y protesta hacia la falta de cumplimiento de responsabilidades de la agencia” tras los ataques israelíes y estadounidenses a sus instalaciones nucleares durante la guerra de julio.
Durante su visita, Aparo no visitó instalaciones atómicas iraníes, según dijo el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí.
Irán detuvo la cooperación con el OIEA tras la guerra con Israel y los ataques israelíes y estadounidenses a sus instalaciones nucleares, una medida aprobada por el Parlamento iraní y firmada por el presidente de Irán, Masud Pezeshkian.
Tras la promulgación de la legislación, los inspectores del OIEA abandonaron el país persa.
Al mismo tiempo, se encuentran paralizadas las negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, aunque el país persa sí ha mantenido encuentros con Reino Unido, Francia y Alemania, un diálogo que Teherán ha calificado de "complejo”.
Con información de efe, al jazeera
Te puede interesar
Ola de calor en Europa: las llamas llegan a Madrid con incendios forestales en España y Portugal
Los bomberos trabajaron durante toda la noche del lunes para contener un incendio en el municipio de Tres Cantos, situado a 23 km al norte de Madrid, donde un hombre murió quemado.
Trump sugiere que tanto Rusia como Ucrania deberán ceder territorio para lograr la paz
Adelantó que sus conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, esta semana mostrarán “probablemente en los primeros dos minutos” si hay posibilidades de llegar a un acuerdo.
Cerró en China una gran mina de litio y se disparan los precios internacionales
El mayor fabricante de baterías del mundo suspendió la operación de su mayor yacimiento de litio.
Lula da Silva y Xi Jinping acordaron profundizar sus relaciones bilaterales
Ambos presidentes expresaron su disposición a "seguir identificando nuevas oportunidades de negocio entre ambas economías" y coincidieron en la importancia del BRICS en los esfuerzos de paz en la guerra en Ucrania.
Trump extendió por 90 días la tregua arancelaria con China
El presidente estadounidense tomó la decisión horas antes de que expire el acuerdo, en medio de negociaciones para frenar la guerra comercial y el impacto del fentanilo.
Musk amenaza con demandar a Apple por favorecer a ChatGPT en la App Store
El magnate sudafricano denuncia que la empresa de la manzanita por violar las regulaciones antimonopolio. No es la primera vez que la compañía desarrolladora del iPhone sufre este tipo de acusaciones.