Urtubey sobre las candidaturas de Fuerza Patria: "Los representantes los resolvemos nosotros"
De cara a la presentación de listas, Juan Manuel Urtubey subrayó la importancia de que los legisladores sean elegidos por los salteños y no por Buenos Aires.
El precandidato a senador nacional de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, destacó la necesidad de priorizar los intereses de Salta en la conformación de las listas de candidatos. Por Aries, el exgobernador afirmó que la elección de representantes debe ser una decisión interna de la provincia.
Urtubey fue enfático al decir que en su frente Fuerza Patria se busca el consenso para construir "una representación real de los salteños para que Javier Milei deje de destruir a Salta". El precandidato aclaró que el objetivo no es un "amontonamiento de dirigentes en contra de alguien", sino lograr "una unidad y un mensaje claro".
Urtubey instó a sus compañeros de frente a entender la importancia de la elección para la provincia. La disyuntiva, a su juicio, se encuentra entre una representación sólida y un "unitarismo salvaje" que podría perjudicar los intereses de los salteños. La meta, aseguró, es contar con "representantes de los salteños ante el poder nacional" que sepan defender las necesidades de la provincia. En tal sentido, ante la posibilidad de que la decisión la tome Cristina Kirchner, como líder del PJ, Urtubey insistió en que no sería sano.
"La discusión interna de cómo se resuelve una candidatura al final del camino es una anécdota. Lo importante es ver que Argentina y hasta la propia democracia están en peligro", finalizó el precandidato.
Te puede interesar
Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"
La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.
Milei y Macri acordaron trabajar juntos tras las elecciones
Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Barbarán señaló el retroceso de privatizar el Plan Nuclear argentino
En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.
Intendente expuso la crisis en Rivadavia por desbordes del río y reactivó el pedido por la Ley de Emergencia
En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.
Diputados: convocaron a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto
El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.
Privatización nuclear: expertos advirtieron en el Congreso sobre el futuro de Nucleoeléctrica
En la Comisión, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM y señalaron la injerencia de EEUU.