Concejales humillan a HIRPACE por ‘Corro por Vos’: dicen que es “discriminatorio”
La directora deportiva, Luciana Vaquer, reveló por Aries detalles de la “incómoda” reunión con las ediles Inés Bennassar y Paula Medici. Tras la misma, la presidenta de la institución fue asistida por un ataque de nervios.
Luciana Vaquer, directora deportiva de la maratón de HIRPACE, dialogó con Aries para esclarecer la reciente controversia sobre el nombre de la 35° edición de la tradicional Maratón. La directora fue enfática al explicar la postura de la institución, que se niega a modificar el nombre "Corro por Vos".
El conflicto surgió tras una citación de la presidenta de HIRPACE, Amalia Peralta, a una reunión en el Concejo Deliberante la semana pasada por la Comisión de Deporte presidida por Inés Bennassar, y Paula Mécidi en la vicepresidencia. Según Vaquer, la expectativa inicial era recibir un reconocimiento por la importancia del evento. Sin embargo, el encuentro tuvo como objetivo principal discutir una propuesta de ordenanza para cambiar el nombre de la carrera.
"Se la citó fue para plantear un cambio en el nombre de la carrera", explicó Vaquer. "Entienden que no es inclusivo, que es discriminatorio, y nosotros no lo entendemos así", agregó. La directora subrayó que la carrera se creó precisamente para simbolizar la representación de los corredores hacia las personas que, por sus condiciones, no pueden participar físicamente. "Correr por otras personas es un nombre que hace a lo que es esa maratón, que es justamente la posibilidad de que un corredor represente a otra persona", afirmó.
Desde la institución, lamentan que el debate se centre en el nombre en lugar de abordar otras problemáticas más urgentes en el ámbito de la discapacidad. Vaquer enfatizó que el foco debería estar en la lucha por los chicos de HIRPACE y por un área de discapacidad que requiere una mayor atención. La presidenta de HIRPACE, Amalia Peralta, tuvo que ser asistida tras la reunión por una crisis de nervios.
El nombre "Corro por Vos" se eligió de forma colaborativa a través de un concurso con la Universidad Provincial de Salta (UPATECO), en el que participaron estudiantes de marketing digital. Esta iniciativa se considera un ejemplo de verdadera inclusión, ya que involucró a la comunidad en la creación de un nombre y logo que hoy son pilares de la identidad de la maratón. Por ello, la directora deportiva insistió en que no se considera el cambio, ya que el nombre es "lindo" e "inclusivo" y representa de forma genuina lo que la maratón significa para la comunidad de HIRPACE.
Te puede interesar
Operativo electoral: calle de Deán Funes cerrada por transporte de urnas
El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa con atención gratuita para estudiantes
Desde el 27 al 31 de octubre, el servicio ofrecerá tratamientos y urgencias frente al rectorado. Habrá 25 turnos diarios distribuidos por Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.
Violento motín e incendio en la Alcaidía: 11 internos terminaron hospitalizados
El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.
Sáenz: “Hoy es histórico, tenemos representantes que no se cuelgan de nadie”
Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.
Final feliz en cerro Pacuy: Rescataron a los dos hombres
El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.
Urtubey felicitó a La Libertad Avanza y pidió unidad opositora en Salta
El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.