Plan Piloto de Oralidad: la Corte ajusta el funcionamiento interno
La Corte dispuso cambios en la recepción de datos genéticos, control de probation y comunicación de sentencias a Migraciones.
La Corte de Justicia de Salta dispuso una reestructuración de funciones en el fuero penal en el marco del Plan Piloto de Oralidad, con el objetivo de agilizar la administración de justicia y optimizar la coordinación entre organismos judiciales.
Según la Acordada 14.434, a partir del 18 de agosto de 2025 la Secretaría de Derechos Humanos será la encargada de recibir, tramitar y remitir al Registro Provincial de Condenados la información genética derivada de investigaciones criminales y de condenas firmes por determinados delitos, conforme a leyes nacionales y provinciales. Esta función estaba a cargo de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA).
Además, las Oficinas Judiciales de Ejecución asumirán la comunicación a la Dirección Nacional de Migraciones de las sentencias firmes impuestas a extranjeros por delitos específicos, mientras que la Oficina Judicial de Juicio del Distrito Centro se ocupará del seguimiento de las reglas de conducta y del control de condiciones impuestas a beneficiarios de la suspensión de juicio a prueba, tanto adultos como menores.
La medida también establece que la actual Secretaría Tutelar y de Control de Suspensión del Juicio a Prueba pasará a denominarse “Secretaría Tutelar” y que el Cuerpo de Oficiales de Prueba quedará bajo la dependencia orgánica de la Oficina Judicial del Fuero Penal.
Te puede interesar
Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples
La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.
Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad
En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.
La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.
La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano
Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.