Parques urbanos de Salta con récord de visitantes en vacaciones de invierno
Según la coordinadora del parque, María Cruz Pérez, durante las recientes vacaciones de invierno, el lugar recibió a 96 mil visitantes, una cifra récord que superó las expectativas.
El Parque del Bicentenario se convirtió en un destino predilecto para salteños y turistas, particularmente durante las vacaciones de invierno, un período en el que se logró cifras récord de visitantes. María Cruz Pérez, coordinadora del parque, conversó con Qué Domingo, por Aries, sobre el éxito de las actividades y el balance positivo de la temporada invernal.
Pérez confirmó que durante el receso escolar de invierno, el parque recibió la impresionante cifra de 96 mil visitantes, un número que refleja el atractivo y la vitalidad del lugar. "Hemos tenido números récord de visitantes estas vacaciones de invierno. Fue superpositivo el saldo durante julio", subrayó la coordinadora. Este éxito, según explicó, se debe a una programación diversa y constante.
El parque ofreció una amplia gama de actividades gratuitas a diario, diseñadas para todas las edades. Entre las propuestas se destacaron talleres de reciclado y origami, yoga para niños, avistaje de aves y clases de baile como folclore y samba brasilera. "La idea fue tener propuestas diferentes para cubrir todos los gustos y que los chicos disfruten una tarde distinta y productiva", afirmó Pérez.
Uno de los talleres más populares fue el de "jardineritos", donde los niños aprendieron sobre conciencia ambiental en el invernadero del parque, se llevaron un plantín a casa, fomentando así la conexión con la naturaleza.
El parque continua con su oferta de actividades. Las próximas celebraciones serán durante el Día de las Infancias que, según la coordinadora, "se celebra todo el mes".
Te puede interesar
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..