El Mundo09/08/2025

Salario mínimo en Venezuela llega a un dólar por mes

Un dólar en Venezuela equivale a 130,06 bolívares y el salario se complementa con bonos gubernamentales, que, según el gobierno, son una “estrategia para combatir la inflación”.

El salario mínimo en Venezuela llegó este viernes a un dólar por mes, según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV), un monto que se complementa con bonos gubernamentales de hasta 160 dólares, pagados a la tasa del día del organismo emisor a empleados públicos y sin incidencia en el cálculo de beneficios laborales.

El dólar, de acuerdo con la tasa oficial del BCV, se ubicó este viernes en 130,06 bolívares.

El salario mínimo, que sí incide en beneficios laborales como vacaciones, liquidación y utilidades, se mantiene en 130 bolívares, la moneda venezolana, desde marzo de 2022, cuando equivalía a unos 30 dólares al mes.

Por su parte, los bonos gubernamentales están compuestos por uno de alimentación, de 40 dólares, y otro llamado "ingreso de guerra económica", de 120 dólares.

Este viernes, el exgobernador opositor Andrés Velásquez consideró como un "umbral del infierno" la cotización de 130 bolívares por dólar y afirmó que el salario mínimo "desaparece".

"Sal y Agua"

"Los ingresos en general se vuelven sal y agua por la acelerada devaluación de nuestra moneda. Igual mayor pobreza, más hambre, más ruina", alertó Velásquez en su cuenta de X.

En la misma red social, la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) pidió aumento salarial "ya" para el gremio de docentes, quienes ganan, según dijo, entre 1 y 4 dólares mensuales.

"Con remuneraciones que oscilan entre 1 y 4 dólares, se compromete el futuro del país, la formación de nuestros profesionales y el desarrollo de la ciencia", manifestó la APUCV.

El pasado julio, la ONG Provea subrayó que, según la Constitución, el Estado venezolano "tiene la obligación de garantizar un ingreso suficiente para una vida digna, ajustado periódicamente al costo de la canasta básica", cuyo costo fue en abril de 503,73 dólares, de acuerdo a los últimos datos disponibles de la organización Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

El Gobierno de Venezuela ha dicho que los bonos son "una estrategia novedosa para combatir la guerra económica, el bloqueo y las sanciones", así como "evitar la inflación".

Con información de efe, La Patilla

Te puede interesar

Identificaron los restos de tres víctimas del 11-S luego de 24 años

Las autoridades de Nueva York afirmaron que lo lograron gracias al avance en las técnicas de ADN.

Desafío viral: Nene de nueve años internado por agresión de su hermano

La víctima dormía cuando ocurrió el brutal ataque. Todo fue parte de un desafío que circula en redes sociales y que ya dejó varios heridos en el mundo.

Tragedia en Brasil: Choque fatal entre camión y micro deja 11 muertos

El accidente ocurrió en la carretera BR-163, cerca de la población de Lucas do Rio Verde, en el estado de Mato Grosso.

Alemania detiene exportaciones de armas a Israel tras anuncio sobre la expansión de la guerra en Gaza

Entre 2020 y 2024, Alemania fue el segundo mayor proveedor de armas a Israel, y sus exportaciones representaron el 33 % del total de las armas compradas por Israel, según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo.

80 años después: El recuerdo de la bomba atómica de Nagasaki

Los habitantes de la ciudad japonesa guardaron un minuto de silencio en memoria de las 74.000 víctimas en ese puerto del suroeste del país asiático.

R. Unido, Italia, Alemania, Australia y Nueva Zelanda rechazan el plan de Israel de invadir toda Gaza

De acuerdo con el texto, difundido anoche por el Ministerio británico de Asuntos Exteriores (Foreign Office), los jefes de la diplomacia de los países firmantes consideran que la operación "agravará la catastrófica situación humanitaria".