"Kirchnerismo nunca más": La Libertad Avanza sacó su primer spot de cara a las elecciones
El partido del presidente Javier Milei lanzó oficialmente su campaña electoral. Los comicios legislativos se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre.
La Libertad Avanza publicó este viernes su primer spot oficial de cara a las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que se realizarán el próximo 7 de septiembre. Bajo el lema "kirchnerismo nunca más", el partido libertario comenzó su campaña electoral.
El video narra críticas a los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández, aunque también apunta contra Sergio Massa y Axel Kicillof. La voz en off va acompañada de imágenes de estos periodos.
También se visualizan varias imágenes de Javier Milei, confirmando la centralidad que ocupa en la estrategia comunicacional del espacio, al incluir sus intervenciones más destacadas y los lemas que identifican a la fuerza.
En el video, el presidente figura en distintas escenas junto a simpatizantes y militantes, mientras suenan consignas emblemáticas como “Viva la libertad carajo”.
La producción también mostró a candidatos como Maximiliano Bondarenko, comisario retirado que sorprendió como una de las incorporaciones en la Tercera Sección Electoral, y a referentes del PRO como Christian Ritondo y Diego Santilli.
Qué se renueva en la provincia de Buenos Aires
En estos comicios, se renovarán 35 diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires; 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado; concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.
Además, en los 135 municipios bonaerenses se votará para renovar 1.097 concejales y 401 consejeros escolares.
Estas elecciones utilizarán el sistema tradicional de boleta partidaria o sábana, a diferencia de las elecciones nacionales, donde se usará por primera vez en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP).
Sección por sección: qué se vota en la provincia de Buenos Aires
Un total de 14.376.592 personas, entre bonaerenses y extranjeros que residen en ese territorio, estarán habilitados para votar el próximo 7 de septiembre en 38.788 mesas, de acuerdo al padrón definitivo aprobado por la Junta Electoral provincial.
No todas las secciones irán a las urnas con el mismo motivo. En ese sentido, en la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección, se votará por senadores. En tanto, en la Segunda, Tercera, Sexta y Octava Sección, se renovarán diputados provinciales.
Comenzó oficialmente la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires
Inició oficialmente la campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, previstas para el próximo 7 de septiembre, en las que se definirán senadores, diputados, concejales y consejeros escolares. El comienzo de la misma tiene lugar desde este viernes.
De acuerdo con el padrón definitivo aprobado por la Junta Electoral provincial, estarán habilitadas para votar 14.376.592 personas, entre ciudadanos bonaerenses y residentes extranjeros, distribuidos en 38.788 mesas.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Francos aseguró que Milei no dará marcha atrás con los decretos que rechazó Diputados
Se trata de los decretos con los cuales el Presidente anuló la Agencia de Seguridad Vial y la Dirección de Vialidad, así como también los cambios sobre el INTA, el INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos.
Adiós pensiones por discapacidad: el Gobierno da de baja a más de 110.000 beneficiarios
El Gobierno Nacional comunicó en la Conferencia de Prensa la baja de las pensiones que no cumplían con los requisitos establecidos de manera efectiva.
Adorni cargó contra Diana Mondino: "No estaba en un buen día"
Ocurre luego de que la ex canciller criticara al presidente en una nota que brindó a la cadena internacional Al Jazeera y señaló que la funcionaria “tal vez se vio envuelta en una entrevista para la que no estaba preparada”.
Javier Milei hará una cadena nacional esta noche para explicar los vetos
Lo adelantó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. El objetivo es explicar las medidas respecto a discapacidad y jubilaciones.
Francos acusó al peronismo de querer “romper las políticas” del Gobierno
El jefe de Gabinete criticó el rechazo de decretos delegados y afirmó que el kirchnerismo aún genera resistencia en la política y los mercados.
Sturzenegger mostró cómo son las estructuras de dos organismos estatales
El ministro de Desregulación publicó fotos y videos en su despacho, donde exhibió la burocracia que, según él, sostiene la corrupción en organismos estatales clave.