Salta Por: Agustina Tolaba08/08/2025

Salta entrega los primeros certificados a quiroprácticos formados en la provincia

La Asociación de Kinesiólogos y Fisioterapeutas celebrará esta noche la graduación de 27 profesionales que completaron la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica, una formación inédita en la provincia.

La Asociación de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Salta entregará esta noche los certificados a los primeros 27 quiroprácticos salteños, egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. El acto se realizará a las 21 en la Casa de la Cultura, con la presencia de los profesionales y sus familias.

Por Aries, la presidenta de la entidad, Lic. Liliana Pastor, destacó que la capacitación comenzó en marzo de 2024 y concluyó en julio de este año, con un examen final compuesto por cinco estaciones. “Contamos con docentes de Córdoba, Buenos Aires y Rosario que vinieron a dictar clases y formar a los profesionales aquí en Salta”, señaló.

Pastor explicó que la quiropraxia, reconocida como carrera en países como Estados Unidos, es una disciplina destinada a prevenir, evaluar y tratar lesiones musculoesqueléticas, además de aportar beneficios generales al organismo mediante la alineación del cuerpo. En Argentina, por acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, solo pueden ejercerla médicos o kinesiólogos.

Seguridad y salud se articulan para la celebración del Milagro 2025

“Es fundamental que la gente sepa que estas maniobras deben ser realizadas por profesionales capacitados, ya que un movimiento incorrecto sobre la columna puede generar consecuencias negativas. No hay que tenerle miedo a la quiropraxia, pero sí asegurarse de que la realice alguien con formación”, remarcó.

La titular de la Asociación advirtió sobre prácticas informales, comunes en gimnasios o entre conocidos, que imitan las maniobras. “Aunque el alivio sea instantáneo, no siempre es inocuo. Hay que conocer muy bien la anatomía y la técnica para que sea seguro”, subrayó.

“Especializar a nuestros colegas significa dejar una huella en su vida profesional. Estamos muy contentos y orgullosos de este paso para la quiropraxia en Salta”, concluyó Pastor.

Te puede interesar

Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.

Este fin de semana el Registro Civil activa guardias para la entrega de DNI

Este domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.