Salta08/08/2025

Seguridad y salud se articulan para la celebración del Milagro 2025

El Ministerio de Seguridad y Justicia junto a diversos organismos coordinaron acciones para las peregrinaciones y procesiones de agosto y septiembre.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de distintas áreas de la Policía de Salta, el Sistema de Emergencias 911 y de la Subsecretaría de Defensa Civil, participó de la segunda reunión de coordinación en el marco de las actividades previstas por la festividad del Milagro 2025.

Del encuentro convocado por la Catedral Basílica asistieron el director de Bomberos de la Policía, Waldo Mercado, el jefe de la División Operaciones Policiales del Centro de Coordinación Operativa, José Rivadero, referentes de áreas municipales, de Gendarmería Nacional,  Samec, Cruz Roja, Bomberos Voluntarios, entre otros organismos.

En la mesa de trabajo se coordinaron los roles que desempeñan las áreas de servicios que brindarán coberturas de seguridad, salud, de tránsito, acompañamiento a peregrinos y asistencia general en las diferentes etapas previstas hasta el 16 de septiembre.

El festival “El escenario es nuestro” cambia de lugar por el clima y será en el Delmi

El 29 de agosto se realizará el Milagrito para Prejardines y Jardines de Infantes, el 30 de agosto el Milagro Juvenil, de la Infancia y la Catequesis, entre otras actividades del mes. En tanto, en septiembre iniciarán las peregrinaciones, el desplazamiento de las Imágenes Peregrinas por  barrios de la zona sudeste, partiendo desde la Parroquia de barrio Villa Lavalle pasando por otras de la zona hasta llegar a la Catedral Basílica.
 
Finalmente, el 15 de septiembre se realizará la procesión de las sagradas imágenes y la renovación del Pacto de Fidelidad en el Monumento 20 de Febrero.

Te puede interesar

“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar

El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.

Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.