Salta08/08/2025

El festival “El escenario es nuestro” cambia de lugar por el clima y será en el Delmi

El evento organizado por el Ministerio de Desarrollo Social se realizará hoy viernes 8 de agosto de 15 a 20 horas en el Micro Estadio Delmi. La jornada es con entrada libre y gratuita.

Imagen ilustrativa

Con motivo de dar apertura al Mes de las Infancias, el Ministerio de Desarrollo Social de Salta, a través de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, llevará adelante el festival “El escenario es nuestro”, una propuesta pensada para el disfrute y la participación de toda la comunidad.

Debido a las condiciones climáticas, la actividad cambia de locación pero mantiene su fecha: se desarrollará hoy viernes 8 de agosto, de 15 a 20 horas, en el Micro Estadio Delmi, con entrada libre y gratuita.

Salta, un paisaje de ensueño: La nieve cubrió la Cuesta del Obispo

Durante la jornada, niñas, niños, adolescentes y familias podrán disfrutar de una tarde llena de juegos, bailes, canto, bandas en vivo y stands informativos, en un espacio recreativo que promueve el encuentro y el derecho al juego.

El festival busca visibilizar la importancia de garantizar infancias felices, seguras y con acceso a experiencias culturales y de participación.

Te puede interesar

Habilitaron la nueva escalinata de la plaza España

Las obras de reconstrucción se llevaron a cabo en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua. Los vecinos ya pueden volver a utilizar y disfrutar de dicho predio de manera normal y segura.

Lanzan un Club de Robótica en el HUB Tecnológico de Vaqueros

Un espacio innovador y accesible para que niños, adolescentes y jóvenes de Salta descubran la robótica, la programación y la tecnología, promoviendo vocaciones científicas y tecnológicas.

Ingresantes BSPA: hasta el 14 de agosto podrán realizar la renovación del Pase Libre

Esta será la última renovación del año, la que les permitirá continuar con el beneficio hasta finalizar este ciclo lectivo.

Por "error administrativo" de Educación, docentes pierden hasta el 27% de la jubilación

La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.

Finca Karina: los detenidos ganaban más de tres millones diarios por peajes

La justicia federal dictó la prisión preventiva de los 11 detenidos por el contrabando en Aguas Blancas y estimó que movían mercadería ilegal por $229 millones mensuales.

Salta entrega los primeros certificados a quiroprácticos formados en la provincia

La Asociación de Kinesiólogos y Fisioterapeutas celebrará esta noche la graduación de 27 profesionales que completaron la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica, una formación inédita en la provincia.