Lázaro Báez reclamó una nueva audiencia para revisar pena y detención
La defensa del empresario solicitó una audiencia para un nuevo cómputo de la pena y un informe sobre su estado de salud y régimen carcelario, tras un fallo que ordenó recalcular el tiempo cumplido.
La defensa de Lázaro Báez solicitó este lunes la realización urgente de una audiencia para que el Tribunal Oral Federal 4 avance en un nuevo computo de la pena y se revean las condiciones de detención del empresario.
El pedido responde al último fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que ordenó al TOF que realice un nuevo cómputo de la pena, tras la unificación de las condenas en la causa Ruta del dinero K y Vialidad. Los jueces entendieron que no se puede precisar cuánta pena ya cumplió Báez, desde su primera detención hasta la actualidad, ya que al momento en que se aceptó la unificación de penas, no se realizó dicho computo.
La postura de Casación abrió la puerta a que se vuelva a discutir cuántos años y de qué modo Báez debe cumplir la condena. La defensa podría insistir con que el condenado acceda nuevamente al beneficio de la prisión domiciliaria, como se encontraba antes de la confirmación de la condena en la causa Vialidad por parte de la Corte Suprema de Justicia.
“Si bien los periodos se superponen parcialmente, lo cierto es que, si se toma en cuenta la situación procesal de Báez en estos procesos, se encuentra cumpliendo ininterrumpidamente alguna forma de medida cautelar restrictiva de la libertad personal desde abril de 2016″, se lee en el escrito elevado al TOF 4, al que tuvo acceso TN.
La defensa citó la postura del fiscal ante Casación, Javier De Luca, que aseguró que “los jueces no pueden omitir el periodo que un condenado padeció en prisión preventiva en un tramo de la misma causa que están juzgando y que por motivos formales ha sido escindida para ser juzgada por segmentos. De lo contrario podría artificialmente crearse causas paralelas cuando en verdad nos encontramos ante una misma causa“.
El documento también destacó que durante el período en que Báez estuvo detenido bajo prisión domiciliaria no presentaron incumplimientos, por lo que “no parece pertinente retrotraer la situación a una más gravosa”.
“El agravamiento de la modalidad de cumplimiento de pena sólo puede justificarse frente a un incumplimiento del condenado”, se agregó al respecto.
También se hizo hincapié en que el Ministerio Público Fiscal puntualizó que, al momento de practicarse el cómputo unificado, “deberá valorarse adecuadamente el tiempo de prisión preventiva sufrido por el condenado en las distintas causas conexas”.
Informe sobre su estado de salud
En el mismo documento, la defensa pidió que el Tribunal solicite un amplio informe con las actuales condiciones de detención, situación de alojamiento, alimentación y, particularmente, su actual estado de salud.
Esta propuesta se fundó en el hecho de que, desde su detención, Báez se encuentra alojado en un buzón permanentemente, incomunicado por espacios que llegan hasta las 6 horas, permitiéndole plazos de 30 minutos fuera de su celda, 2 o 3 veces por día.
Además, sufrió distintos episodios de salud, el último data del 26 de junio pasado, donde ponderó la necesidad de una interconsulta con un médico cardiólogo que, hasta el día de la fecha, no tuvo lugar.
“La función de los jueces en esta etapa no se agota en verificar formalidades, sino que impone un deber positivo de protección sobre el modo en que se cumple la pena, en armonía con los derechos fundamentales de las personas condenadas y con los fines constitucionales del sistema penal”, sostuvieron sus abogados en la solicitud.
Báez cumplía prisión domiciliaria en El Calafate por la Ruta del Dinero K y tras conocerse al fallo de la Corte que ratificó su condena en el caso Vialidad fue trasladado por Gendarmería al Escuadrón 42 Cabo Víctor Manuel Guerrero en El Calafate para luego ser alojado en la Unidad Penal 15 de Río Gallegos, en Santa Cruz.
Te puede interesar
Julian Peh, investigado por el caso $LIBRA, no aparece en los registros de Interpol
El imputado en la causa $LIBRA es ciudadano de Singapur. La delegación de la policía internacional de ese país dijo que no surgen registros de ese nombre en ese país.
Senadores salteños instan a Nación a presentar su Presupuesto 2026
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración instando a los legisladores nacionales por Salta a que intervengan en la situación. “Sin Presupuesto, la comunidad internacional no ve con buenos ojos al Estado argentino”, adujeron.
Es ley la protección del Lenguaje de Señas Argentina en Salta
El Senado dio sanción definitiva al proyecto que establece el reconocimiento, promoción y protección de la Lengua de Señas Argentina en toda la provincia.
Duro golpe a Sturzenegger: todos los decretos que le volteó el Congreso
El Congreso está a un paso de bloquear el trabajo del ministerio de Desregulación en materia de decretos delegados: Vialidad Nacional, INTA, INTI, Banco Nacional de Datos Genéticos y Marina Mercante.
El Gobierno se resigna a las derrotas en el Congreso “hasta diciembre” y advierte que “se vetará todo”
En el oficialismo adjudicaron a la “campaña electoral” la mayoría conseguida por la oposición para avanzar con las iniciativas para financiar universidades y hospitales y rechazar seis DNU de Milei.
LLA y el PRO oficializaron el acuerdo electoral en CABA con la intención de “trabajar juntos”
Publicaron este mediodía en simultáneo un texto que sopesaron largamente ambos partidos desde que sellaron el pacto de palabra, anteayer, y que se negoció en tiempo récord. Por ahora no hay foto.