Indonesia reactiva alerta máxima por erupción en volcán del monte Lewotobi Laki Laki
Se registraron retrasos en al menos seis vuelos nacionales debido a la actividad volcánica. Indonesia, ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, tiene varios volcanes activos considerados peligrosos.
El volcán Lewotobi Laki Laki, ubicado en la isla de Flores, en Indonesia, registró una violenta erupción por segundo día consecutivo la madrugada de este sábado 2 de agosto, generando una enorme columna de cenizas y materiales volcánicos que alcanzó hasta 18 kilómetros de altura. La explosión no dejo víctima, pero sí cubrió aldeas cercanas con escombros, mientras la Agencia de Geología del país confirmó una avalancha de nubes ardientes que descendieron hasta cinco kilómetros por las laderas.
La noche anterior, una primera erupción había generado nubes de ceniza de hasta 10 kilómetros y un espectáculo natural de lava incandescente y relámpagos que iluminó el cielo. Según la agencia de vulcanología, la segunda erupción, ocurrida en menos de cinco horas, duró 14 minutos y proyectó cenizas hasta los 19,5 kilómetros sobre el nivel del mar, dispersándose hacia el suroeste, oeste y noroeste.
"Un estruendo y un fuerte estallido"
La reciente erupción del volcán estuvo acompañada de un “estruendo y fuerte estallido” que alarmó a las comunidades, indica el informe recogido por DW. Las autoridades indonesias ordenaron la ampliación de la zona de exclusión a un radio de siete kilómetros desde el cráter, prohibiendo toda actividad turística en la zona, la cual suele recibir a miles de visitantes extranjeros cada año.
La agencia de vulcanología informó que durante la erupción se expulsó material volcánico incandescente, incluyendo grava del tamaño de un pulgar, que fue lanzado hasta 8 kilómetros del cráter, cubriendo pueblos y ciudades con una densa capa de residuos.
Además del riesgo por la erupción directa, las autoridades advirtieron sobre posibles inundaciones repentinas en los ríos que nacen en la cima del volcán, en caso de lluvias intensas. Estos flujos podrían arrastrar lava y escombros, lo que incrementa el peligro para quienes viven en zonas ribereñas. Se instó a las comunidades a mantenerse informadas y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Al menos seis vuelos nacionales se retrasaron
De acuerdo con información de CNN, la erupción del volcán provocó el retraso de al menos seis vuelos nacionales en el aeropuerto internacional de la isla, uno de los principales destinos turísticos del país. No es la primera vez que el volcán interfiere en las operaciones aéreas. Sus recientes erupciones en junio y julio ya habían obligado a cancelar decenas de vuelos desde y hacia Bali.
Indonesia, con más de 280 millones de habitantes y asentada sobre el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, es uno de los países con mayor actividad volcánica y sísmica el mundo. De sus más de 400 volcanes, al menos 129 permanecen activos y 65 son considerados peligrosos. En noviembre pasado, una serie de erupciones en el archipiélago provocó la muerte de nueve personas y la reubicación permanente de miles de residentes.
Con información de La República
Te puede interesar
Trump, tras el triunfo de Mamdani: “Mientras yo esté en la Casa Blanca, EEUU no se volverá comunista”
El presidente estadounidense habló luego del resultado de las elecciones locales en las que ganó el candidato democrata socialista. Lo hizo en el American Business Forum, en Miami.
María Corina Machado: “La liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”
La premio Nobel de la Paz 2025 fue ovacionada en el American Business Forum que convoca a líderes mundiales. Aseguró que su país conseguirá resurgir luego de la dictadura y consideró que Trump puede ser clave para ello.
Nuevo récord de Donald Trump: EEUU vive el shutdown más largo de su historia
Luego de días en los que el Senado de EEUU no logra acuerdos, el país atraviesa el cierre de gobierno más largo de su historia. Ya son más de 30 días, superando a shutdowns de años anteriores como 2018.
Maduro se jactó de ser “más famoso que Taylor Swift y Bad Bunny” en EEUU
El dictador venezolano ironizó sobre la cobertura mediática estadounidense en un congreso del PSUV, en medio de crecientes tensiones con Washington por la presencia militar en el Caribe.
Bolivia refuerza su frontera con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro
El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.
Lula pidió “centrarse en los cabecillas del crimen organizado” tras la letal operación en Río
El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.