Viento Zonda en Salta: Más de 40 focos ígneos se registraron el viernes
Hubo 163 intervenciones policiales por el evento adverso entre los más de 40 focos ígneos, voladura de techos, caídas de postes y árboles debido a las condiciones climáticas por viento zonda.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, y el jefe de la Policía, Diego Bustos, coordinaron el amplio despliegue de recursos humanos y operativos para la extinción del incendio registrado en barrio Ampliación 20 de Junio.
Se trabajó con más de 100 policías de distintas áreas, brigadistas forestales de Defensa Civil, dotaciones de Bomberos Voluntarios según las jurisdicciones, áreas municipales, Ejército Argentino, Aguas del Norte, entre otros organismos de lucha contra incendios. El foco ígneo se encuentra contenido. Prosigue en la zona una guardia de cenizas y tareas con maquinarias pesadas.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente capitalino, Emiliano Durand, estuvieron en lugar y dialogaron con los vecinos y las familias afectadas. Resaltaron el intenso trabajo realizado por los distintos organismos de lucha contra incendios y la solidaridad de la comunidad que cooperó durante el operativo.
Cabe destacar que en las últimas 24 horas hubo 163 intervenciones policiales por el evento adverso entre los más de 40 focos ígneos, voladura de techos, caídas de postes y árboles debido a las condiciones climáticas por viento zonda.
Se trabajó en el sofocamiento de incendios de pastizales en los barrios Ampliación Intersindical, García Basalo, Don Santiago, San Martín, Docente Sur, Grand Bourg, Santa Anta, Sanidad, San Remo, Los Paraísos, La Jorgelina, Morosini, Progreso, San Roque, Ampliación 14 de Mayo, entre otros de Capital. Hubo también 6 intervenciones por incendios estructurales pero no estaban relacionadas a las condiciones climáticas.
Se intervino además en focos ígneos en San Agustín, Cerrillos, La Silleta, Campo Quijano, La Ciénaga, La Merced, El Carril, entre otros puntos.
Todos los incendios se encuentran contenidos. Continuarán los relevamientos y tareas de enfriamiento en los distintos sectores a fin de evitar la reactivación de los puntos de calor.
Te puede interesar
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.