Educación Por: Mariana Frías31/07/2025

En agosto abren las inscripciones para que adultos y jóvenes concluyan sus estudios

El director general de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos, Adolfo Montenegro, señaló que el lunes 4 y martes 5 se realizarán las inscripciones. “Es muy flexible y trabajamos con la doble certificación para vincularlos al mundo laboral”, expresó.

El 4 y 5 de agosto abrirán las inscripciones para quienes deseen iniciar o retomar sus estudios primarios o secundarios a través de los programas de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el director general del área, Adolfo Montenegro, explicó que los requisitos son mínimos: “se necesita el DNI, el certificado de séptimo grado, si se cuenta con él, y en caso de haber cursado anteriormente el nivel secundario, solo se solicita el pase.

Según detalló, en la provincia funcionan actualmente 44 escuelas primarias y 83 BSPA, con una matrícula de más de 6.500 estudiantes en nivel primario y más de 12.000 en nivel secundario.

“Trabajamos mucho la doble certificación, nos vinculamos mucho con el mundo del trabajo porque entendemos que el joven y el adulto necesitan también contar con más herramientas que hacen a su formación integral, y lo acercamos al mundo laboral”, resaltó.

Montenegro recordó que el sistema también cuenta con una modalidad virtual, cuya sede central se encuentra en Capital, con más de 40 sedes en toda la provincia. En este caso, las inscripciones se abrirán del 11 al 28 de noviembre para comenzar el ciclo lectivo en febrero del año próximo.

“La educación de jóvenes y adultos tiene una característica muy particular, es flexible. Nos vamos adecuando al tiempo del estudiante, a su realidad, a su contexto y sus necesidades”, concluyó.

Requisitos:  https://svfd.rdb-ti.com/unidades-educativas
Para más información, se pueden enviar mensajes a http://direcciongeneralepja2024@gmail.com 

Te puede interesar

Impulsan programas pilotos para el uso de IA en las aulas salteñas

En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.

UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior

La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.

Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.

UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.

Educación Técnica: 250 estudiantes expondrán proyectos innovadores en Rosario de Lerma

La localidad de Rosario de Lerma será sede de la Expo Técnica 2025: "Un Camino hacia la Innovación" este 19 de noviembre.