En agosto abren las inscripciones para que adultos y jóvenes concluyan sus estudios
El director general de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos, Adolfo Montenegro, señaló que el lunes 4 y martes 5 se realizarán las inscripciones. “Es muy flexible y trabajamos con la doble certificación para vincularlos al mundo laboral”, expresó.
El 4 y 5 de agosto abrirán las inscripciones para quienes deseen iniciar o retomar sus estudios primarios o secundarios a través de los programas de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el director general del área, Adolfo Montenegro, explicó que los requisitos son mínimos: “se necesita el DNI, el certificado de séptimo grado, si se cuenta con él, y en caso de haber cursado anteriormente el nivel secundario, solo se solicita el pase.
Según detalló, en la provincia funcionan actualmente 44 escuelas primarias y 83 BSPA, con una matrícula de más de 6.500 estudiantes en nivel primario y más de 12.000 en nivel secundario.
“Trabajamos mucho la doble certificación, nos vinculamos mucho con el mundo del trabajo porque entendemos que el joven y el adulto necesitan también contar con más herramientas que hacen a su formación integral, y lo acercamos al mundo laboral”, resaltó.
Montenegro recordó que el sistema también cuenta con una modalidad virtual, cuya sede central se encuentra en Capital, con más de 40 sedes en toda la provincia. En este caso, las inscripciones se abrirán del 11 al 28 de noviembre para comenzar el ciclo lectivo en febrero del año próximo.
“La educación de jóvenes y adultos tiene una característica muy particular, es flexible. Nos vamos adecuando al tiempo del estudiante, a su realidad, a su contexto y sus necesidades”, concluyó.
Requisitos: https://svfd.rdb-ti.com/unidades-educativas
Para más información, se pueden enviar mensajes a http://direcciongeneralepja2024@gmail.com
Te puede interesar
Sindicato de docentes de Salta denuncia intimidación de Educación y anunció medidas
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
No llegan a fin de mes: A diario docentes piden ayuda económica a ADP
Fernando Mazzone contó que afiliados acuden al sindicato para pedir asistencia económica. “Es terrible el aumento de pedidos diarios”, reveló.
Mazzone sobre las paritarias: “No firmé y me hago cargo”
El titular de ADP explicó por qué no firmó el acuerdo y adelantó que recorrerá el interior para definir los pasos a seguir con los delegados.
Se reactiva el Boleto Gratuito en el Interior
Luego de cumplirse el receso escolar de invierno, el beneficio se habilita nuevamente para la totalidad de los estudiantes de interior.
El 43% de alumnos de sexto grado en Salta reportan haber sido víctimas de agresiones en la escuela
Los datos surgen de un informe que analiza las respuestas complementarias de las pruebas Aprender 2023. Además el 36% de los estudiantes se sienten discriminados en la escuela.
Educación dispuso la cesantía de los cargos docentes del exconcejal Pablo López
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.