Pablo López negó los hechos y cuestionó los audios: “No es mi voz”
En su descargo escrito ante la Comisión, rechazó todas las acusaciones, negó que los audios viralizados sean de su persona y apuntó contra un sector interno de su partido.
Este jueves, el concejal capitalino acusado de extorsión y violencia de género, Pablo Lopez negó ante la Comisión de Disciplina y Juicio Político, todos los hechos que se le imputan, rechazó la autenticidad de los audios difundidos públicamente y aseguró que la voz que se escucha no es la suya.
“Él niega rotundamente la existencia de los hechos denunciados y también la autenticidad de los audios. No es su voz, y la fiscalía deberá probar lo contrario si así lo considera”, afirmó su abogado defensor.
La comisión quedó deliberando sobre la posibilidad de avanzar con un dictamen que habilite o no el procedimiento de destitución.
En paralelo, la causa penal se encuentra en etapa preliminar. “No hay imputación formal hasta el momento. Nosotros nos presentamos como defensa en el expediente administrativo de la fiscalía, que es previo a una imputación. Hasta ahora, el fiscal no ha formulado cargos”, explicó su abogado.
Consultado sobre la relación entre el concejal y la denunciante, el abogado aclaró: “No se niega que hayan tenido una relación, lo que se niegan son los hechos vinculados a violencia o extorsión”.
Por otra parte, el defensor descartó que López haya sido asesorado para presentar una nueva renuncia. “Nunca le aconsejamos eso. La primera fue rechazada por el Concejo y, en términos legales, es un acto inexistente. Él continúa en funciones”, subrayó.
La causa continúa su curso tanto en el ámbito legislativo como judicial. Mientras tanto, el concejal sigue ejerciendo su cargo, a la espera de que se determine si se abrirá un proceso formal en su contra.
Te puede interesar
La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.