Del Plá: “Olmedo es el rey de la casta mundial”
Claudio del Plá advirtió sobre el Proyecto de Ley de Regularización Dominial y Ordenamiento Productivo de Salta Forestal con media sanción en Diputados.
El dirigente del Partido Obrero (PO) Claudio del Plá fue citado por Senado de la provincia para exponer sobre el proyecto en tratamiento, que habilita la renegociación de los contratos con concesionarios a Salta Forestal.
Del Plá, quien integró una comisión investigadora en 2011, denunció penalmente al ex gobernador Juan Manuel Urtubey en 2017 por la condonación “ilegal” de una deuda de 300 millones de pesos a la familia Olmedo, correspondiente al pago de un canon. Con la reapertura de esta causa penal en noviembre pasado, Del Plá ampliará la denuncia. Un estudio reciente estima que la deuda actual de los concesionarios asciende a 100 millones de dólares.
Por Aries, Claudio del Plá cuestionó que desde el propio Estado se niegue la existencia de la deuda. “El administrador de Salta Forestal, Ignacio Lupión, dice que no nos deben nada, pero nosotros estimamos que la deuda está vigente desde 2011 y asciende a 100 millones de dólares”, afirmó. Asimismo, evaluó escandaloso que se desconozca el monto mientras la provincia atraviesa una crisis presupuestaria que impide atender necesidades urgentes como salarios y viviendas.
El exlegislador denunció además que los beneficios para los concesionarios favorecieron a grandes grupos económicos como Cresud, una de las empresas más poderosas del país. “No estamos hablando de pequeños productores, sino de gigantes como la dueña del Banco Hipotecario y los shoppings Alto”, indicó. También cuestionó que se haya devuelto parte de las tierras sin control y que solo se hayan conservado las que tenían valor comercial.
Finalmente, Del Plá aseguró que el canon no cobrado perjudicó directamente a los municipios más pobres del departamento Anta. “La ley establece que la mitad de lo recaudado debe destinarse a esos municipios, que tienen altísimos niveles de necesidades básicas insatisfechas”, señaló. Y cerró con una fuerte crítica al referente de La Libertad Avanza en Salta, Alfredo Olmedo: “El candidato que combate la casta es el rey mundial de la casta. Toda la plata que ha hecho, la hecho con dinero del patrimonio público”, sentenció.
Te puede interesar
Robo y vandalismo paralizan la planta de biogás en el relleno sanitario San Javier
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.