Salta30/07/2025

Nuevo operativo de ablación en Salta: riñones y córneas permitirán salvar vidas

El procedimiento fue posible gracias a una donación en contexto de muerte encefálica y se suma a los 17 operativos realizados en 2025.

Coordinado por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Salta se llevó a cabo un nuevo operativo de ablación multiorgánica del 2025.

Los órganos ablacionados para trasplante fueron riñones y córneas, que corresponden a un paciente, quien fue diagnosticada con muerte encefálica.

El operativo quirúrgico se realizó en el hospital San Bernardo y fue ejecutado por profesionales del CUCAI Salta. Además, contó con la participación de coordinadores de ablación y trasplante, médicos, bioquímicos, enfermeros, anestesistas, cirujanos, instrumentadores quirúrgicos, camilleros y choferes

El director del CUCAI Salta, Luis Canelada, expresó que “los órganos permitirán salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas que hoy están sufriendo. Los órganos serán distribuidos según la lista de espera de trasplantes del INCUCAI, dando prioridad a salteños si hubiese compatibilidad”.

Crimen organizado “poli rubros”, la amenaza que enfrenta Salta en la lucha contra el narco

Los riñones van a ser destinados a pacientes salteños. En cuanto a las córneas, se realizarán los estudios de histocompatibilidad.

En lo que va del año, suman diecisiete los procedimientos de ablación: cinco multiorgánicos, seis mono-orgánicos  y seis de tejidos. En la lista de espera nacional hay 265 pacientes salteños inscriptos: 179 requieren trasplante renal; 25 trasplante hepático; 5 intratorácico; 58 córneas; y 3 otros tejidos. Además, hay 576 en proceso de inscripción.

En la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.

Te puede interesar

Corte total en calles céntricas de Salta por la transmisión del canal Olga

España y Mitre permanecen cerradas a vehículos y motos hasta las primeras horas del sábado por el operativo para el programa “Sería Increíble” en Plaza 9 de Julio.

“Sería Increíble” llegó a Salta y revolucionó la Plaza 9 de Julio

El canal de streaming Olga transmite en vivo desde la explanada del Cabildo con una gran convocatoria de jóvenes y fans que llegaron desde temprano por la mañana para ver el programa.

“Peor que nunca”: Preocupa el mal estado de la RN 34 y la paralización de obras

La Ruta Nacional 34, especialmente en su tramo entre Metán y Rosario de la Frontera, sigue en condiciones deplorables, y la situación empeoró tras la paralización de obras para su reconstrucción, denunció el diputado Gustavo Orozco.

Alerta amarilla en Salta: Vientos de hasta 100 km/h, hoy

El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.

ATE Salta convocó a paro provincial docente el 1 de agosto

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.

Pago de sueldos: el cronograma comienza este jueves 31 de julio

El pago de haberes para la administración pública se realizará entre este jueves 31 de julio y el sábado 2 de agosto. Se comenzará con la Compensación Transitoria Docente.