Política Por: Mariana Frías29/07/2025

Salud sexual: “En 2025 no hubo presupuesto nacional, pero sí hubo recortes a la salud”

Diputados aprobó una declaración que solicita el normal funcionamiento del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. “Cuando el Estado se retira, los sectores más vulnerables pagan la factura”, señalaron.

La Cámara de Diputados aprobó un Proyecto de Declaración en el que solicitan a legisladores nacionales por Salta, realizar gestiones ante la Secretaría de Salud de la Nación para garantizar el normal funcionamiento del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (Ley Nacional 25.673 sobre la prevención y detección precoz de enfermedades de transmisión sexual y de VIH).

“Nadie puede dudar que la salud pública en la Argentina está pasando por una verdadera crisis”, señaló la Diputada Gladys Paredes.

Salta registró 148 casos de VIH en el primer semestre, pero advierten que podrían ser más

En esa línea mencionó los recortes en hospitales nacionales, instituciones como ANMAT, la Agencia Nacional de Discapacidad, y en el presupuesto del Programa Nacional de Cáncer que -según detalló- “se redujo un 61% respecto al año 2023”.

“En el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, el 31 de enero se despidieron 361 personas, ya es un recorte, en el 2025 no hubo presupuesto a nivel nacional, pero sí hubo recortes a la salud y en esos recortes qué se prevé, que no iba a haber insumos, que no iba a haber tratamiento, que no iba a haber serología”, aseveró.

Diputados salteños aprobaron modificaciones a la Ley Orgánica de Partidos Políticos

Por su parte, el diputado Juan José Esteban señaló que  “la salud sexual no es un lujo ni una opción, es un derecho humano básico, una política sanitaria estratégica y por sobre todo una obligación legal que tiene el Estado”.

Detalló que en Salta, durante el primer bimestre de 2025, se registraron 214 casos de enfermedades de infección de transmisión sexual, 34 de VIH, 180 de sífilis, lo que representa –a su entender- “sistema de salud fracturados por la falta de insumos y de personal en salud”.

“No es sólo una cuestión estadística, cuando el Estado se retira, los sectores más vulnerables y los distintos retratos sociales pagan esta factura”, insistió.

Solicitan que el Congreso inste a la Nación a presentar el presupuesto “en tiempo y forma”

Te puede interesar

Milei: "No vamos a calmar nuestra vocación reformista; abróchense los cinturones"

El Presidente aseguró que las elecciones fueron "una prueba de fuego al Gobierno más reformista de la historia" y manifestó: "Sin apoyo de la gente, toda acción del Estado es vacía".

La reacción de CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”

La ex presidenta apuntó contra el “bestiario mediático” y justificó el encuentro con los nueve economistas en su casa de San José 1.111. La Justicia impuso nuevas medidas que tendrá que cumplir para recibir visitas durante su arresto domiciliario.

Proponen endurecer sanciones por cobro ilegal de estacionamiento: hasta 40 días de arresto

La iniciativa propone cambiar el artículo 77 del Código, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días. También se aplicaría a quienes exijan un pago por limpieza de vehículos, sin autorización. El Senador Carrizo informó que la iniciativa ya fue presentada en la Legislatura.

La Justicia limitó las visitas de Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.

Spagnuolo se retiró de Comodoro Py tras declarar en la causa coimas en la ANDIS

El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.

Reforma laboral: la CGT discute su estrategia bajo un clima de broncas internas

El nuevo Consejo Directivo de la CGT se reunió para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque UxP y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria.