Presentan querella penal contra autoridades del IPS
El escrito se presentó este lunes en el Juzgado de Garantías 1 a instancias del diputado José Gauffín. Pide que se investigue la posible comisión de delitos tales como incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, entre otros.
El diputado provincial José Miguel Gauffin presentó una querella penal contra las autoridades del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) por presuntos delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones.
La querella se basa en una serie de irregularidades y deficiencias en la gestión del IPSS, incluyendo falta de transparencia, trato desigual a los afiliados, irregularidades laborales y contratos cuestionables.
El legislador aseguró que el objetivo de la presentación es que se investigue la posible comisión de delitos tales como incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, y otros ilícitos que pudieran surgir.
Por otro lado, recordó que la situación actual del IPS ha llegado a un punto crítico. “A la fecha, la obra social presenta un déficit estimado en 25.000 millones de pesos, y atraviesa una profunda crisis de funcionamiento que afecta de forma directa y concreta a los más de 300.000 afiliados, situación que ha sido reconocida expresamente por las más altas autoridades de la provincia, incluyendo al Sr. Gobernador de la Provincia de Salta, Dr. Gustavo Sáenz, y al Ministro de Salud Pública, Dr. Federico Mangione”, indicó.
"La situación del IPSS es crítica y requiere una investigación penal profunda y autónoma para determinar las responsabilidades y sancionar a los culpables. Como Diputado Provincial, es mi deber velar por la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos.", sentenció.
Te puede interesar
Femicidio en Cafayate: Investigan la muerte de una mujer de 36 años
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei desistió de la cautelar que impedía difusión de audios
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas comienza el 24 de septiembre
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Hermanos Saavedra seguirán en el banquillo y el juicio por Jimena Salas tendrá nueva fecha
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
“Esto no va a quedar así”, advirtió el abogado de Javier Saavedra
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Pensiones por invalidez: Salta espera que la Corte defina si las restituye
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.