Política28/07/2025

Marocco, sobre los vetos de Milei: “Estamos dispuestos al diálogo y es lo que está faltando”

El Vicegobernador salteño consideró que la institucionalidad está siendo atacada debido a un avance de los Poderes Ejecutivo y Judicial sobre el Parlamento. “Los gobernadores quieren consensos”, aseguró.

El veto, si bien una herramienta presidencial, se ha convertido en la manera que ha encontrado el presidente Milei para dar de baja leyes que, según expresa, representen una amenaza para el equilibrio fiscal; las leyes de movilidad jubilatoria, la emergencia para Bahía Blanca, la emergencia en discapacidad o por los fondos del Hospital Garrahan se inscriben bajo esta tesitura, según la visión del gobierno libertario. 

No obstante, el mandatario nacional advirtió que si no puede sostener los vetos en el Congreso – pues, están aprobadas también leyes impulsadas por los gobernadores provinciales respecto a impuesto a los combustibles y Aportes del Tesoro Nacional, por lo que, se estima, los gobernadores no acompañarán la acción del presidente – judicializará el asunto.

“El gobernador lo ha explicado. Se ha venido conversando todo el tiempo hasta que se agotan las conversaciones”, aseguró – en ‘Hablemos de política’, por Aries – el vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco, ante la consulta sobre la situación; “no se respeta ningún acuerdo”, añadió.

Asimismo, el vicegobernador coincidió con el senador formoseño José Mayans. Y es que, explicó, se está dejando de lado la institucionalidad dado que los Poderes Ejecutivo y Judicial avanzan contra el Poder Legislativo.

“Hay ver esto con atención y poner sobre la mesa que somos una república con estado de derecho”, señaló Marocco.

Finalmente, advirtió que en el marco de una nueva reunión del Parlamento del Norte Grande, en Catamarca, los vetos de Milei serán un tema a tratar y que habrá un pronunciamiento oficial al respecto.

“Los vicegobernadores compartimos las posturas de nuestros gobernadores, estamos dispuestos al diálogo y es lo que está faltando. Arreglo es distinto a diálogo, los gobernadores quieren consensos. Los consensos surgen de entender las posturas de cada uno”, sentenció.

Te puede interesar

EE.UU. señaló que la eliminación de la visa para argentinos podría tardar un año

Kristi Noem aseguró que la exención para argentinos es posible, pero “sería muy difícil” que ocurra antes de 12 meses.

El mensaje de Milei tras la muerte de la “Locomotora” Oliveras: “Siempre del lado correcto”

El Presidente posteó en su cuenta de Instagram una imagen con la boxeadora jujeña.

Kicillof cuestionó a Milei y defendió la obra pública en salud

Desde Miramar, el gobernador bonaerense inauguró un nuevo centro de salud y denunció el abandono estatal en infraestructura por parte del Gobierno nacional.

El Congreso espera el veto de Milei: la oposición ajusta su estrategia

Buscan reagruparse tras el freno a la sesión especial. Gobernadores dialoguistas no definieron postura frente al recorte en jubilaciones y discapacidad.

El sábado 2 de agosto entregan los diplomas a los concejales y convencionales municipales electos

El acto será a partir de las 10 horas el Tribunal Electoral de la Provincia. Será para ediles y convencionales representantes de toda la provincia.

Buscan actualizar la ley de Partidos Políticos Provinciales y Agrupaciones Municipales

La Cámara de Diputados debatirá un proyecto de ley que propone modificar la Ley N° 6.042. “En virtud que transcurrieron más de 40 años de su sanción, se torna necesario actualizar la normativa vigente”, afirman.